Premio Jóvenes Investigadores
Durante las Jornadas de Producción Animal de AIDA se otorgan los Premios Jóvenes Investigadores. Este galardón, dotado con 100 €, tiene como objetivo premiar la mejor comunicación para cada sección del Congreso, presentada por investigadores noveles (menores de 35 años) no doctores, que han defendido oralmente su trabajo en calidad de primer autor.
El Comité Organizador elige un autor por Sección y los criterios de valoración son los siguientes:
- Interés científico en su disciplina.
- Calidad de la comunicación escrita y de la presentación gráfica.
- Habilidad en la presentación oral. Ajuste al tiempo asignado para la presentación (10 minutos).
- Habilidad en la defensa del trabajo a partir de las preguntas de la sala.
Los galardonados con el Premio Jóvenes Investigadores en las Jornadas sobre producción animal en el año 2021 han sido:
"Exploración preliminar del impacto del cambio climático sobre los sistemas ganaderos de montaña en el Pirineo aragonés"
Muñoz-Ulecia, E., Martín-Collado, D., Tenza, A., Casasús, I., Bernués, A. y Villalba, D.

"Estudio in vitro del tratamiento combinado con alga Asparagopsis taxiformis y compuestos fenólicos para mitigar la producción de metano y mejorar la eficiencia de la fermentación ruminal"
Romero, P., Belanche, A., Jiménez, E., Palma-Hidalgo, J.M., Martín-García, A.I. y Yáñez-Ruiz, D.R
"Efecto quimiotáctico del fluido folicular de la oveja sobre los espermatozoides ovinos."
Miguel-Jiménez, S., Arribas, A., Casao, A. y Pérez-Pe, R.
"Estimación de parámetros genéticos para valoración genética dependiente de la distancia en competiciones de resistencia equina"
Arias, K.D., Gutiérrez, J.P. y Cervantes, I.
"Actitud de los consumidores españoles e italianos frente a jamones curados de cerdos inmunocastrados"
Pérez-Ciria, L., Álvarez-Rodríguez, J., Miana-Mena, F.J., Gallo, L., Schiavon, S., Ripoll, G., Blanco, M., Sanz, M.A. y Latorre, M.A.
"Efecto del número de tomas y el gluconato cálcico en el comportamiento de terneras de recría. Resultados preliminares."
Carulla, P., Ramón-Moragues, A., Pérez, A., Sebastian, F., Astiz, S., Estellés, F. y Villagrá, A.
Los galardonados con el Premio Jóvenes Investigadores en las Jornadas sobre producción animal en el año 2019 fueron:
"Relación entre microorganismos ambientales de la ganadería y de la leche de tanque"
Quintana, A.R., Jiménez, L., Pérez‑Guzmán, M.D., Garzón, A.I., Seseña, S., Palop, M.Ll. y Arias, R.
"Efecto de la inclusión de pulpa de remolacha en la ración durante la transición al cebo en terneros de carne"
Yuste, S., Amanzougarene, Z., Fondevila, M. y de Vega A.
"Sistema optimizado para la producción in vitro de embriones porcinos y efecto de la microinyección intracitoplasmática en su rendimiento"
Navarro‑Serna, S., París‑Oller, E., Gadea, J. y Romar, R.
"Aplicación de técnicas de análisis de datos composicionales al microbioma de conejos"
Zubiri‑Gaitán, A., Martínez‑Álvaro, M., Casto‑Rebollo, C., Blasco, A. y Hernández, P.
"Efecto del estrés pre‑sacrificio sobre el desarrollo de carnes DFD en la raza Retinta"
Fuente‑García, C., Serrano‑Hernández, L., Sentandreu, E., Aldai, N., Romero, P., Cabeza De Vaca, M., Tejerina, D. y Sentandreu, M.A.
"Efecto de la biomasa forestal como material de cama compostada sobre el comportamiento en vacas de leche"
Llonch, L., Castillejos, L., Mainau, E., Manteca, X. y Ferret, A.
En el año 2017 se modificaron las bases del premio a las actualmente vigentes, entregando un premio de 100€ al mejor autor de cada sección.
"Adopción de un sistema agroforestal sostenible: impacto percibido por los productores en los agroecosistemas hondureños"
Mendoza, A.A., Resano, H., Mora, J.L. y Olaizola, A. M.

"Caracterización nutricional y determinación de la digestibilidad in vitro de la harina, la torta y la cascarilla de camelina"
Salas, H., Castillejos, L. y Ferret, A.
"Desarrollo de un modelo en 3D para estudiar la interacción entre gametos"
Hamze, J.G., Canha, A., Zamorano, L., Algarra, B., Olivares M.C., Romar R. y Jiménez-Movilla, M.
"Caracterización del microbioma intestinal a lo largo del tracto digestivo en cerdos Ibéricos"
de Crespo Piazuelo, D., Estellé, J., Revilla, M., Criado Mesas, L., Ramayo Caldas, Y., Óvilo, C., Fernández, A.I., Ballester, M. y Folch, J.M.
"Estudio de la maduración post-mortem de la carne de vacuno mediante análisis proteómico de la fracción miofibrilar"
Beldarrain,L.R., Aldai, N., Navarro, J.L., y Sentandreu, M.A.
"Reacciones locales granulomatosas persistentes ocasionadas por adyuvantes alumínicos en ovino"
Asín, J., Molín, J., Lacasta, D., Gimeno, M., Pinczowski, P., Pérez, M., Crespo, H., Muniesa, A., Fernández, A., de Blas, I., de Pablo, L., Navascués, N., de Andrés, D., Reina, R. y Luján, L.
En las XVI Jornadas sobre Producción Animal de AIDA (2015), se otorgó por primera vez el Premio Jóvenes Investigadores. Este galardón, dotado con 200 €. El Comité Organizador eligió un autor finalista por Sección,y de entre ellos se eligió el mejor artículo
"Estudio del perfil transcripcional de genes implicados en el metabolismo de los ácidos grasos de la leche en dos razas ovinas"
Suárez-Vega. A., Gutiérrez-Gil, B. y Arranz, J.J.

"Actividad ovina y diversificación de los modos de vida rurales en la alta montaña mexicana"
Estévez-Moreno, L.X., Sánchez-Vera, E. , Nava-Bernal, G. , Estrada F. J. y Gómez, W.D.
"Efecto del sistema de manejo y la adición de taninos condensados en ovejas en lactación sobre el cordero lechal"
Lobón, S., Sanz, A. Ripoll, G., Blanco, M. y Joy, M.

"Efecto del extracto de semilla de uva sobre el color, las propiedades sensoriales y la estabilidad oxidativa de carne de vacuno enriquecida con CLA"
Gómez, I., Mendizábal, J.A., Marin, R., Sarries, M.V., Insausti, K., García, S., Ruiz, M., Purroy, A. y Beriain, M. J.

"Evolución de la prevalencia de la tricomonosis bovina en España y nuevas alternativas para su control"
Collantes-Fernández, E., Rojo-Montejo, S., Sánchez-Sánchez, R., Navarro-Lozano, V., Moreno-Gonzalo, J., Román-Trufero, A., Osoro, K. y Ortega-Mora, L.M.
Presentación Jornadas
Una de las principales actividades de AIDA es la organización de unas Jornadas en las que se abordan temas de máxima actualidad. En los años impares se organizan las jornadas sobre Producción Animal, y en los años pares las de Producción Vegetal. Estas jornadas se celebran en Zaragoza y en ellas se presentan trabajos realizados por equipos de Centros de Investigación y Universidades españolas, y también del resto de Europa y de América. Estos trabajos se publican como un libro de actas (Desde el año 2017 solamente en versión Online Open-Acces).
Las primeras Jornadas se celebraron en 1969; hasta el año 1984 eran monotemáticas y casi siempre versaban sobre temas de producción vegetal. En el año 1985 se realizaron las I Jornadas de Producción Animal tal y cómo las conocemos ahora, y se empezó a alternar anualmente entre animal y vegetal.
Las Jornadas sobre Producción Vegetal siguen siendo monotemáticas y en la actualidad son primordialmente de prácticas. Desde la primera edición, en la que el tema fue “Patrones de Frutales”, se han abordado infinitos temas.
Las Jornadas sobre Producción Animal ya van por su 17ª edición. A diferencia de las de vegetal, estas jornadas son multidisciplinares y cada año se presentan cerca de 300 comunicaciones. En ellas participan estudiantes, técnicos y científicos de todos ámbitos. Durante estas jornadas se otorgan los Premios Jóvenes Investigadores. Este galardón, dotado con 100 €, tiene como objetivo premiar la mejor comunicación para cada sección del Congreso, presentada por investigadores noveles (menores de 35 años) no doctores, que han defendido oralmente un trabajo en calidad de primer autor.
Últimas Jornadas
Este año 2020 se han celebrado las Jornadas sobre Producción Vegetal. El tema elegido para estas jornadas ha sido"Trufa Negra: Retos en truficultura".
Las jornadas se han celebrado en Graus(Huesca) los días 14 y 15 de febrero de 2020.
El programa de trabajo ha incluido sesiones temáticas, con comunicaciones a cargo de los mejores especialistas, donde se ha abordado todo el proceso de producción de la trufa, desde lo más agronómico hasta la gastronomía. En el segundo día de las Jornadas se han visitado explotaciones en producción y el Centro de Experimentación en Truficultura de Graus. Para finalizar se realizó una cata en el mercado de la trufa de Graus.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Secretario de las Jornadas AIDA 2020
Secretaría administrativa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel.: 976 716 305. Fax: 976 716 335
Noticia en radiohuesca.com (15/02/2020)
Noticia del Diario del Altoaragón (15/02/2020)
Noticia en Diario del Altoaragón (17/02/2020)
Jornadas Anteriores
47- XVIII Jornadas sobre Producción Animal 46- Jornada de Producción Vegetal: "Sistemas innovadores para la gestión energética del regadío" 45- XVII Jornadas sobre Producción Animal 44- Jornada de Producción Vegetal: "Taller Aplicado de Técnicas de Injerto en Especies Hortofrutícolas" 43- XVI Jornadas sobre Producción Animal 42- XV Jornadas sobre Producción Animal Colaboración con el III Congreso Nacional de Desarrollo Rural "Cooperar para Competir" 41- XIV Jornadas sobre Producción Animal 40- Jornadas de Experimentación en Fruticultura-SECH 39- XIII Jornadas sobre Producción Animal 38- XII Jornadas sobre Producción Animal 37- XI Jornadas sobre Producción Animal 36- De la viña a la copa: los retos actuales del vino 35- X Jornadas sobre Producción Animal 34- Producción sostenible en el medio agrario 33- IX Jornadas sobre Producción Animal 32- Jornadas de experimentación en fruticultura 31- VIII Jornadas sobre Producción Animal 30- La PAC en el comienzo del nuevo siglo 29- VII Jornadas sobre Producción Animal 28- Nuevos cultivos, nuevo usos, nuevas alternativas 27- VI Jornadas de Producción Animal 26- Propagación vegetal: el reto de las nuevas técnicas frente a los problemas actuales 25- V Jornadas de Producción Animal |
24- Agricultura y medio ambiente, conflicto y convivencia 23- IV Jornadas de Producción Animal 22- Estado actual de los patrones frutales 21- III Jornadas de Producción Animal 20- Efectos secundarios de los productos fitosanitarios en los cultivos hortofrutícolas 19- II Jornadas de Producción Animal 18- Problemática actual en el uso de los fertilizantes 17- I Jornadas de Producción Animal 16- Los reguladores de crecimiento en agricultura 15- Los recursos fitogenéticos y las nuevas variedades vegetales. Su impacto en el sector agrario. 14- Ganado ovino y caprino de leche 13- Herbicidas en hortofruticultura 12- Tecnología de elaboración, crianza y estabilización de vinos. Incidencia económica de su calidad y regulación de mercado. 11- Tecnología de la conservación frigorífica de frutas. Otoño- Invierno 10- Tecnología de sistemas modernos de riego 9- Alimentación del ganado 8- Escarda química en cultivos herbáceos extensivos 7- La producción de plantas ornamentales 6- La calidad del material vegetal en las plantas de vivero 5- La comercialización de los productos hortofrutícolas en fresco 4- Mecanización y racionalización del trabajo en cultivos hortícolas 3- Producción de ovino de carne 2- La lucha integrada en la protección fitosanitaria de las plantaciones frutales 1- Patrones de frutales |
Presentación Jornadas
Una de las principales actividades de AIDA es la organización de unas Jornadas en las que se abordan temas de máxima actualidad. En los años impares se organizan las jornadas sobre Producción Animal, y en los años pares las de Producción Vegetal. Estas jornadas se celebran en Zaragoza y en ellas se presentan trabajos realizados por equipos de Centros de Investigación y Universidades españolas, y también del resto de Europa y de América. Estos trabajos se publican como un libro de actas (Desde el año 2017 solamente en versión Online Open-Acces).
Las primeras Jornadas se celebraron en 1969; hasta el año 1984 eran monotemáticas y casi siempre versaban sobre temas de producción vegetal. En el año 1985 se realizaron las I Jornadas de Producción Animal tal y cómo las conocemos ahora, y se empezó a alternar anualmente entre animal y vegetal.
Las Jornadas sobre Producción Vegetal siguen siendo monotemáticas y en la actualidad son primordialmente de prácticas. Desde la primera edición, en la que el tema fue “Patrones de Frutales”, se han abordado infinitos temas.
Las Jornadas sobre Producción Animal ya van por su 17ª edición. A diferencia de las de vegetal, estas jornadas son multidisciplinares y cada año se presentan cerca de 300 comunicaciones. En ellas participan estudiantes, técnicos y científicos de todos ámbitos. Durante estas jornadas se otorgan los Premios Jóvenes Investigadores. Este galardón, dotado con 100 €, tiene como objetivo premiar la mejor comunicación para cada sección del Congreso, presentada por investigadores noveles (menores de 35 años) no doctores, que han defendido oralmente un trabajo en calidad de primer autor.
Las XIX JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN ANIMAL, organizadas por AIDA, tendrán lugar en dos jornadas de trabajo, los días 1 y 2 de junio de 2021, en esta ocasión debido a la situación impuesta por la COVID-19, serán en versión on-line.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de mayo de 2021 Más información...
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Secretario de las Jornadas AIDA 2021
Secretaría administrativa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel.: 976 716 305. Fax: 976 716 335
48- Jornada de Producción Vegetal: "Trufa Negra: Retos en truficultura" 47- XVIII Jornadas sobre Producción Animal 46- Jornada de Producción Vegetal: "Sistemas innovadores para la gestión energética del regadío" 45- XVII Jornadas sobre Producción Animal 44- Jornada de Producción Vegetal: "Taller Aplicado de Técnicas de Injerto en Especies Hortofrutícolas" 43- XVI Jornadas sobre Producción Animal 42- XV Jornadas sobre Producción Animal Colaboración con el III Congreso Nacional de Desarrollo Rural "Cooperar para Competir" 41- XIV Jornadas sobre Producción Animal 40- Jornadas de Experimentación en Fruticultura-SECH 39- XIII Jornadas sobre Producción Animal 38- XII Jornadas sobre Producción Animal 37- XI Jornadas sobre Producción Animal 36- De la viña a la copa: los retos actuales del vino 35- X Jornadas sobre Producción Animal 34- Producción sostenible en el medio agrario 33- IX Jornadas sobre Producción Animal 32- Jornadas de experimentación en fruticultura 31- VIII Jornadas sobre Producción Animal 30- La PAC en el comienzo del nuevo siglo 29- VII Jornadas sobre Producción Animal 28- Nuevos cultivos, nuevo usos, nuevas alternativas 27- VI Jornadas de Producción Animal 26- Propagación vegetal: el reto de las nuevas técnicas frente a los problemas actuales |
25- V Jornadas de Producción Animal 24- Agricultura y medio ambiente, conflicto y convivencia 23- IV Jornadas de Producción Animal 22- Estado actual de los patrones frutales 21- III Jornadas de Producción Animal 20- Efectos secundarios de los productos fitosanitarios en los cultivos hortofrutícolas 19- II Jornadas de Producción Animal 18- Problemática actual en el uso de los fertilizantes 17- I Jornadas de Producción Animal 16- Los reguladores de crecimiento en agricultura 15- Los recursos fitogenéticos y las nuevas variedades vegetales. Su impacto en el sector agrario. 14- Ganado ovino y caprino de leche 13- Herbicidas en hortofruticultura 12- Tecnología de elaboración, crianza y estabilización de vinos. Incidencia económica de su calidad y regulación de mercado. 11- Tecnología de la conservación frigorífica de frutas. Otoño- Invierno 10- Tecnología de sistemas modernos de riego 9- Alimentación del ganado 8- Escarda química en cultivos herbáceos extensivos 7- La producción de plantas ornamentales 6- La calidad del material vegetal en las plantas de vivero 5- La comercialización de los productos hortofrutícolas en fresco 4- Mecanización y racionalización del trabajo en cultivos hortícolas 3- Producción de ovino de carne 2- La lucha integrada en la protección fitosanitaria de las plantaciones frutales 1- Patrones de frutales |
Presentación Jornadas
Una de las principales actividades de AIDA es la organización de unas Jornadas en las que se abordan temas de máxima actualidad. En los años impares se organizan las jornadas sobre Producción Animal, y en los años pares las de Producción Vegetal. Estas jornadas se celebran en Zaragoza y en ellas se presentan trabajos realizados por equipos de Centros de Investigación y Universidades españolas, y también del resto de Europa y de América. Estos trabajos se publican como un libro de actas (Desde el año 2017 solamente en versión Online Open-Acces).
Las primeras Jornadas se celebraron en 1969; hasta el año 1984 eran monotemáticas y casi siempre versaban sobre temas de producción vegetal. En el año 1985 se realizaron las I Jornadas de Producción Animal tal y cómo las conocemos ahora, y se empezó a alternar anualmente entre animal y vegetal.
Las Jornadas sobre Producción Vegetal siguen siendo monotemáticas y en la actualidad son primordialmente de prácticas. Desde la primera edición, en la que el tema fue “Patrones de Frutales”, se han abordado infinitos temas.
Las Jornadas sobre Producción Animal ya van por su 17ª edición. A diferencia de las de vegetal, estas jornadas son multidisciplinares y cada año se presentan cerca de 300 comunicaciones. En ellas participan estudiantes, técnicos y científicos de todos ámbitos. Durante estas jornadas se otorgan los Premios Jóvenes Investigadores. Este galardón, dotado con 100 €, tiene como objetivo premiar la mejor comunicación para cada sección del Congreso, presentada por investigadores noveles (menores de 35 años) no doctores, que han defendido oralmente un trabajo en calidad de primer autor.
El año 2021, como cada año impar, se celebraron las XIX Jornadas sobre Producción Animal.
Las jornadas se celebraron los días 01 y 02 de junio de 2021, pero en esta edición, y debido a la situación impuesta por la COVID-19, se realizaron de forma on-line. Para ello se creó una plataforma online donde los inscritos podían presentar sus comunicaciones y pósteres y donde los asistentes podían dejar sus preguntas.
En las Jornadas se inscribieron alrededor de 300 profesionales y se expusieron 264 comunicaciones distribuidas en diferentes temáticas "Sistemas Ganaderos: Economía Y Gestión", "Nutrición y Alimentación, "Reproducción", "Genética", "Calidad de los Productos" y "Sanidad y Bienestar Animal". Estas comunicaciones están disponibles en acceso libre. Más información...
Noticia sobre las Jornadas AIDA 2021 en nuestra web
Noticia en Diario del Alto Aragón
Dossier Prensa Online Jornadas AIDA 2021
Entrevista a Daniel Villalba, Secretario de las Jornadas AIDA 2021, en el programa Diario del Campo de Aragón Radio (A partir del minuto 31:50)
Administración AIDA: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel.: 976 716 305. Fax: 976 716 335
48- Jornada de Producción Vegetal: "Trufa Negra: Retos en truficultura" 47- XVIII Jornadas sobre Producción Animal 46- Jornada de Producción Vegetal: "Sistemas innovadores para la gestión energética del regadío" 45- XVII Jornadas sobre Producción Animal 44- Jornada de Producción Vegetal: "Taller Aplicado de Técnicas de Injerto en Especies Hortofrutícolas" 43- XVI Jornadas sobre Producción Animal 42- XV Jornadas sobre Producción Animal Colaboración con el III Congreso Nacional de Desarrollo Rural "Cooperar para Competir" 41- XIV Jornadas sobre Producción Animal 40- Jornadas de Experimentación en Fruticultura-SECH 39- XIII Jornadas sobre Producción Animal 38- XII Jornadas sobre Producción Animal 37- XI Jornadas sobre Producción Animal 36- De la viña a la copa: los retos actuales del vino 35- X Jornadas sobre Producción Animal 34- Producción sostenible en el medio agrario 33- IX Jornadas sobre Producción Animal 32- Jornadas de experimentación en fruticultura 31- VIII Jornadas sobre Producción Animal 30- La PAC en el comienzo del nuevo siglo 29- VII Jornadas sobre Producción Animal 28- Nuevos cultivos, nuevo usos, nuevas alternativas 27- VI Jornadas de Producción Animal 26- Propagación vegetal: el reto de las nuevas técnicas frente a los problemas actuales |
25- V Jornadas de Producción Animal 24- Agricultura y medio ambiente, conflicto y convivencia 23- IV Jornadas de Producción Animal 22- Estado actual de los patrones frutales 21- III Jornadas de Producción Animal 20- Efectos secundarios de los productos fitosanitarios en los cultivos hortofrutícolas 19- II Jornadas de Producción Animal 18- Problemática actual en el uso de los fertilizantes 17- I Jornadas de Producción Animal 16- Los reguladores de crecimiento en agricultura 15- Los recursos fitogenéticos y las nuevas variedades vegetales. Su impacto en el sector agrario. 14- Ganado ovino y caprino de leche 13- Herbicidas en hortofruticultura 12- Tecnología de elaboración, crianza y estabilización de vinos. Incidencia económica de su calidad y regulación de mercado. 11- Tecnología de la conservación frigorífica de frutas. Otoño- Invierno 10- Tecnología de sistemas modernos de riego 9- Alimentación del ganado 8- Escarda química en cultivos herbáceos extensivos 7- La producción de plantas ornamentales 6- La calidad del material vegetal en las plantas de vivero 5- La comercialización de los productos hortofrutícolas en fresco 4- Mecanización y racionalización del trabajo en cultivos hortícolas 3- Producción de ovino de carne 2- La lucha integrada en la protección fitosanitaria de las plantaciones frutales 1- Patrones de frutales |