Ya está disponible el volumen 121, número 3 (septiembre de 2025) de ITEA, con investigaciones novedosas en producción vegetal, producción animal y economía agraria. Esta edición presenta estudios que contribuyen a una visión más sostenible y diversa del sector agroalimentario, incluyendo control de plagas silvestres, adaptación ganado-leche, calidad animal, desarrollo sensorial de alimentos y sistemas ganaderos ambientalmente representativos.
Como siempre, todos los artículos están en acceso abierto, reafirmando el compromiso de la revista con la divulgación científica y el acceso libre al conocimiento para investigadores/as y profesionales del sector agroagrario.
En este número encontrarás seis artículos de investigación que abordan distintos retos actuales:
- ¿Puede el cultivo de triticale (× Triticosecale Wittm. ex A. Camus) ayudar al control de la abundancia de conejos silvestres (Oryctolagus cuniculus L.) en agrosistemas cerealísticos?
Carlos Calvete y Rosa Estrada - Evaluación de los retos y atributos que determinan la resiliencia de las ganaderías de la raza Latxa elaboradoras de queso
Joseba Lizarralde, Barbara Soriano, Alicia Prat-Benhamou, Roberto Ruiz, Daniel Martín-Collado y Nerea Mandaluniz - Patrones de ingestión de agua en ganado bovino de lidia
Juan Manuel Lomillos y Marta Elena Alonso - Caracterización de los parámetros productivos, calidad de la canal y la carne de terneros frisones
Rubén Domínguez-Valencia, Laura Purriños, Roberto Bermúdez, Francisco Bello, Luis García y Francisco Estévez - Desarrollo de un léxico sensorial y una rueda sensorial para mieles producidas en México
Blanca Isabel Sánchez-Toledano - Identificación de los sistemas de vacuno-leche representativos de España desde una perspectiva ambiental
Gregorio Salcedo, Daniel Salcedo-Rodríguez