|
|
Nutrición y Alimentación Animal
Respuesta productiva |  | Efecto de la castración y el extrusionado del concentrado sobre la ingestión y el crecimiento de terneros Frisones en cebo intensivo. Solanas, E., Castrillo, C., Janacua, H., Enguita, M., Guada, J.A., Serrano, X. | Tomo I 253-255 |  | Rendimientos productivos en terneros lechales: efecto de una restricción de la ingestión en la primera etapa del crecimiento. Mantecón, A.R., López, J., Cerdeño, A., Lavín, P., Giráldez, F.J. | Tomo I 256-258 |  | Efecto de una restricción de la ingestión en la primera etapa del crecimiento sobre la composición corporal (canal y "no canal") de terneros lechales. Mantecón, A.R., López, J., Cerdeño, A., Gómez, A., Vieira, C. | Tomo I 259-261 |  | Influencia del tiempo de permanencia en la pradera y de las características del concentrado sobre la producción de leche en la oveja Latxa: datos preliminares. Perojo, A., Oregui, L.M. | Tomo I 262-264 |  | La ingestión de forraje y de concentrado en ovejas de raza Assaf en relación con el nivel de producción de leche y la semana de lactación. Ramella, J.L., González, J.S., Mantecón, A.R., Peláez, R. López, S. | Tomo I 265-267 |  | ¿Existe algún efecto negativo en el cebo de corderos cuando se incluyen taninos hidrolizables, como aditivos, en el pienso? Raso, M., Frutos, P., Hervás, G., Mantecón, A.R., Giráldez, F.J. | Tomo I 268-270 |  | Efecto del nivel de ingestión y del sexo en el crecimiento y en las características de la canal de corderos lechales de raza Assaf. Landa, R., Mantecón, A.R., Vieira, C., López, J., Giráldez, F.J. | Tomo I 271-273 |  | Estudio comparativo del crecimiento y de las características de la canal de corderos alimentados con piensos elaborados con maíz o cebada entera y suplementados o no con forraje. Giráldez, F.J., Landa, R., Cerdeño, A., Frutos, P., Mantecón, A.R. | Tomo I 274-276 |  | Utilización de aceite de palma en raciones para cebo intensivo de corderos: ingestión, digestibilidad y rendimientos productivos. Castro, T., Manso, T., Mantecón, A.R., Jimeno, V. | Tomo I 277-279 |  | Valor nutritivo de la oferta alimenticia durante el periodo final de preparación del toro de Lidia. Sánchez-Rodríguez, M.E., Sánchez-Arjona, S.A., Martín-Polo, J.L. | Tomo I 280-282 |  | Posibilidades del empleo de bolos ruminales de pequeño tamaño para la identificación electrónica de corderos de engorde. Garín, D., Caja, G., Conill, C. | Tomo I 283-285 |
Monogástricos |  | Efecto de la edad sobre la digestibilidad ileal de los aminoácidos en cerdos. Torrallardona, D., Pujol, S., Llauradó, L., Brufau, J. | Tomo I 286-288 |  | Características de la fermentación en el intestino grueso de cerdos Landrace e Ibéricos alimentados con raciones basadas en maíz o sorgo y bellota. Morales, J., Pérez, J.F., Fondevila, M., Martínez-Puig, D., Baucells, M.D. | Tomo I 289-291 |  | Los extractos de plantas modifican la flora microbiana del intestino delgado de lechones destetados precozmente. Manzanilla, E.G., Martín, M., Baucells, F., Pérez, J.F., Gasa, J. | Tomo I 292-294 |  | Estimación de la fermentación cecal en cerdos Ibéricos o Landrace alimentados con dietas basadas en bellota o maíz mediante producción de gas in vitro. Fondevila, M., Morales, J., Pérez, J.F., Baucells, M.D., Gasa, J. | Tomo I 295-297 |  | Efecto de la inclusión de diferentes combinaciones de ácidos orgánicos en dietas para cerdos en transición sobre sus rendimientos productivos y distintos parámetros digestivos. Fondevila, M., Rubio, S., Vega, A.de, Moreno, C. | Tomo I 298-300 |  | Uso de un concentrado de proteína de patata en dietas para lechones destetados precozmente. Latorre, M.A., Mors, R., Cos, R., Medel, P., Mateos, G.G. | Tomo I 301-303 |  | Efecto del perfil de ácidos grasos de la dieta sobre diferentes depósitos lipídicos en el Broiler. Crespo, N., Esteve-García, E. | Tomo I 304-306 |  | Efecto de la cecotrofia sobre la composición en proteína y aminoácidos del nitrógeno endógeno en el conejo. García, A.I., Espinosa, A., Blas, C.de, Carabaño, R. | Tomo I 307-309 |  | Efecto del nivel de fibra y de la sustitución de almidón por lactosa sobre la capacidad enzimática de gazapos destetados precozmente. Gutiérrez, I., Espinosa, A., Carabaño, R., Blas, J.C.de | Tomo I 310-312 |
Digestión I |  | Predicción de la digestibilidad de la planta entera de cebada, consumida por el ganado ovino en estado maduro. Valiente, O., Delgado, P.,Vega, A. de , Guada, J.A. | Tomo I 313-315 |  | La fermentación ruminal en ovejas pastoreando cebada madura en pie. Valiente, O., Mota, M., Vega, A.de, Guada, J.A. | Tomo I 316-318 |  | Efecto de la relación forraje concentrado en la ración sobre la producción de saliva en el ganado ovino. Pellitero, M.A., Valdés, C., González, J.S., Carro, M.D., López, S. | Tomo I 319-321 |  | Evolución de la respuesta en la producción unilateral de saliva parotídea a la inclusión de quebracho en la dieta en ganado ovino y caprino. Salem, A.Z.M., González, J.S., López, S., Ranilla, M.J. | Tomo I 322-324 |  | Efecto de la infusión de quebracho en el rumen de ovejas sobre la degradación ruminal y la digestibilidad. Ramos, G., Frutos, P., Hervás, G., Giráldez, F.J., Mantecón, A.R. | Tomo I 325-327 |  | Efecto del tratamiento de heno de alfalfa con quebracho sobre su digestibilidad en el ganado ovino. Salem, A.Z.M., González, J.S., López, S., Ranilla, M.J., Andrés, S. | Tomo I 328-330 |  | Composición química y degradabilidad in sacco de henos de prados permanentes de la montaña de León en relación con la fecha de siega. Andrés, S., González, J.S., Calleja, A., López, S., Castrillo, C. | Tomo I 331-333 |  | Degradación ruminal de las pulpas de cítricos y de manzana. Alvir, M.R., Pereira, J.C., González, J., Rodríguez, C.A. | Tomo I 334-336 |  | Efecto del estado de madurez sobre la degradabilidad ruminal de la materia seca y proteína bruta de la alfalfa verde. Faría-Mármol, J., Alvir, M.R., Rodríguez, C.A., González, J. | Tomo I 337-339 |  | Efectos de los aditivos en ensilado de raigrás italiano sobre la degradabilidad ruminal del nitrógeno. Roza, B.de la, Martínez, A., Modroño, S., Rodríguez, C., Argamentería, A. | Tomo I 340-342 |  | Efecto de la relación gramíneas-leguminosas sobre el tránsito digestivo del heno de veza-avena en ovino. Rubio, J., González, J., Alvir, M.R., Rodríguez, C.A. | Tomo I 343-345 |  | Estimación de la síntesis de proteína microbiana en vacas en lactación. González-Ronquillo, M., Balcells, J., Vicente, F., Mota, M. | Tomo I 346-348 |
Digestión II |  | Modificación de la fermentación ruminal in vitro de Lolium perenne cuando se suplementa con diferentes dosis de grasa. Hervás, G., Williams, B.A., Boer, H., Tamminga, S. | Tomo I 349-351 |  | Infusión de diferentes dosis de quebracho durante 21 días en el rumen de ovejas: efecto sobre la fermentación ruminal in vitro. Hervás, G., Frutos, P., Álvarez del Pino, M.C., Mantecón, A.R., Giráldez, F.J. | Tomo I 352-354 |  | Efecto del contenido de taninos en la degradación ruminal in vitro de varios órganos de especies arbustivas. Álvarez del Pino, M.C., Frutos, P., Hervás, G., Gómez, A., Giráldez, F.J., Mantecón, A.R. | Tomo I 355-357 |  | Composición química, botánica y digestibilidad in vitro de forrajes de prados permanentes en relación con la fecha de siega. Bochi, O., López, S., García, R., Calleja, A., Pérez, M., González, J.S. | Tomo I 358-360 |  | La digestibilidad in vitro de las hojas de especies arbustivas: variaciones estacionales y respuesta a la adición de PEG. Ammar, H., López, S., Ranilla, M.J., Tejido, M.L., González, J.S. | Tomo I 361-363 |  | Efecto del pH sobre la fermentación microbiana y el flujo de nutrientes en un sistema de doble flujo continuo. Cardozo, P.W., Calsamiglia, S., Ferret, A. | Tomo I 364-366 |  | Efectos del nivel de fibra y del tamaño de partículas sobre la fermentación ruminal y el metabolismo del N in vitro. Rodríguez, M., Calsamiglia, S., Ferret, A. | Tomo I 367-369 |  | Estudio del perfil y flujo de aminoácidos de origen bacteriano en un sistema de cultivo continuo. Efecto del nivel de fibra y el tamaño de partícula. Rodríguez, M., Calsamiglia, S., Ferret, A. | Tomo I 370-372 |  | Determinación de la digestibilidad in vitro de alimentos utilizando efluente de fermentadores como inóculo: efecto de la ración basal incubada en los fermentadores. Tejido, M.L., Ranilla, M.J., Carro, M.D. | Tomo I 373-375 |  | Comparación de la fermentación microbiana en el rumen de ovejas y en fermentadores semicontinuos (Rusitec). Ranilla, M.J., Tejido, M.L., Carro, M.D. | Tomo I 376-378 |  | Efecto de la fuente nitrogenada sobre la síntesis microbiana y la fermentación in vitro de distintos tipos de pared celular. Ranilla, M.J., López, S., Carro, M.D. | Tomo I 379-381 |  | Comparación de diversos métodos de desligamiento de bacterias ruminales asociadas a la fase sólida de la digesta en un sistema in vitro (Rusitec). Ranilla, M.J., Carro, M.D., Tejido, M.L. | Tomo I 382-384 |  | Utilización de 15N y bases púricas como marcadores para estimar la síntesis microbiana in vitro. Tejido, M.L., Carro, M.D., Ranilla, M.J., López, S., Arín, M.J., Díez, M.T. | Tomo I 385-387 |
Analítica-Valoración |  | Efecto de las condiciones de conservación sobre la estabilidad de muestras de cebada molida. Gómez Cabrera, A., Isac, M.D., Arana, M.J., Fernández, V., Pérez, M.D. | Tomo I 388-390 |  | Efecto de las características del suelo sobre la composición química de los pastos de montaña en Palencia. Acero-Adámez, P. | Tomo I 391-393 |  | Efecto de las características del suelo sobre el contenido en minerales de los pastos en la zona de la montaña de Palencia. Acero-Adámez, P. | Tomo I 394-396 |  | La utilización de polisacaridasas mejora la accesibilidad de los enzimas proteolíticos sobre la torta de soja. Ouhida, I., Martinez-Puig, D., Pérez, J.F., Sala, R., Gasa, J. | Tomo I 397-399 |  | Aplicación de la espectrometría de masas de ionización por electrospray al análisis simultaneo de insulina e IGF-II. Tor, M., Villalba, D., Cubiló, M.D., Molina, E., Vilaró, F., Estany, J. | Tomo I 400-402 |  | Degradación del ADN de soja transgénica incubada in vitro con enzimas digestivos estimada mediante QC-PCR. Martín-Orúe, S.M., Ariño, J., Barceló, A., Mathers, J., Gilbert, H.J. | Tomo I 403-405 |
|
|