|
|
Reproducción
Reproducción bovina |  | Efecto de la utilización de semen de razas cárnicas sobre la pérdida de gestación durante el inicio del período fetal en vacuno lechero de alta producción Bech-Sàbat G, I. García-Ispierto, M.A., Rosselló, B., Serrano, C., Nogareda, P., Santolaria, J.L., Yániz y F., López-Gatius, F. | Tomo II 645-647 |  | Efecto de la raza del toro empleado en la inseminación sobre el riesgo de aborto asociado a Neospora caninum en vacas Frisonas Yániz, J.L., López-Gatius, F., García-Ispierto, I., Bech-Sàbat, G., Serrano, B., Nogareda, C., Almería, S., Santolaria, P. | Tomo II 648-650 |  | La alta titulación de anticuerpos frente a Neospora caninum aumenta el riesgo de aborto en vacas pero no en novillas de la raza Frisona Yániz, J.L., López-Gatius, F., García-Ispierto, I., Bech-Sàbat, G., Serrano, B., Nogareda, C., Almería, S., Santolaria,P. | Tomo II 651-653 |  | Efecto de las condiciones climáticas sobre el riesgo de aborto asociado a Neospora caninum en vacas lecheras de alta producción Yániz, J.L., López-Gatius, F., García-Ispierto, I., Bech-Sàbat, G., Serrano, B., Nogareda, C., Almería, S., Santolaria, P. | Tomo II 654-656 |  | Influencia del microclima en una explotación de vacas lecheras de alta producción sobre la pérdida fetal Santolaria, P, López-Gatius, F., García-Ispierto, I., Bech-Sàbat, G., Serrano, B., Yániz, J.L. | Tomo II 657-659 |  | Factores que afectan a la función reproductiva en vacas nodrizas durante la lactación Álvarez-Rodríguez, J., Casasús, I., Sanz, A. | Tomo II 660-662 |
Reproducción otras especies |  | Influencia de los factores biológicos y ambientales sobre los niveles hormonales de machos en razas ovinas de doble aptitud leche-carne Palacios, C., Martín-Gil, J., Hernández-Navarro, S., Correa-Guimaraes, A., García, R.V., Lafuente, M.A. | Tomo II 663-665 |  | Fertilidad y capacidad de cría en ciervas ibéricas (Cervus elaphus hispanicus) Carrión, D., Estévez, J.A., Gaspar-López, E., Olguín, C.A., Ceacero, F., Albiñana, B., Gómez, J.A., Landete-Castillejos, T., Gallego, L., García, A.J. | Tomo II 666-668 |  | Estacionalidad reproductiva de la chinchilla (Chinchilla lanigera) en condiciones de cautiverio Nistal, A.J., Di Masso, R.J. | Tomo II 669-671 |  | Meta-análisis sobre el efecto de la condición corporal y el flushing en la fertilidad y prolificidad de varias razas ovinas en diferentes épocas de cubrición Díez, B., Ruiz,R., Villalba, D., Beltrán de Heredia, I. | Tomo II 672-674 |  | Evolución de un programa de inseminación en la raza Assaf en la provincia de León Álvarez, M., Martínez-Pastor, F., Paz, P., Gomes-Alves, S., López-Urueña, E., Pérez, J.J., Aparicio, N., Nicolás, M., Mata-Campuzano, M., Anel, L. | Tomo II 675-677 |  | Efecto del alelo FecXR del gen BMP15 sobre la tasa de ovulación y la prolificidad en ovejas Rasa Aragonesa Lahoz B., Alabart J.L., Echegoyen E., Sánchez P., Calvo J.H., Jurado J.J., Fantova E., Folch J. | Tomo II 678-680 |
Gametos, fecundación y embriones |  | Rendimiento de vacas secas no estimuladas sometidas a OPU en la obtención de ovocitos para la producción in vitro de embriones Ruiz, S., Zaraza, J., De Ondiz, A., Rath, D. | Tomo II 681-683 |  | Estudio de la actividad mitocondrial de ovocitos de cordera seleccionados mediante el test del BCB (azul de cresol brillante) Catalá, M., Morat, R., Romaguera, R., Izquierdo, D., Paramio, M.T. | Tomo II 684-686 |  | Detección del receptor de leptina en el ovario de coneja e influencia de la leptina sobre la maduración de los oocitos in vitro Arias-Álvarez, M., García-García, R.M., Rebollar, P.G., Revuelta, L., Lorenzo, P.L. | Tomo II 687-689 |  | La β-N-acetil-glucosaminidasa disminuye la unión espermatozoide-zona pelúcida y la penetración in vitro en la especie porcina Coy P., de Ondiz, A., Romar, R. | Tomo II 690-692 |  | Estudio de diferentes protocolos de fecundación en ovocitos provenientes de ovinos prepúberes Catalá, M., Romaguera, R., Izquierdo, D., Morato, R., Paramio, M.T. | Tomo II 693-695 |  | Efecto de dosis reducidas de melatonina sobre las tasas de maduración y fecundación in vitro de oocitos y sobre el desarrollo embrionario temprano en ganado ovino Casao, A., Ait-Amer-Meziane, M., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T., Abecia,J.A., Forcada, F. | Tomo II 696-698 |  | Efecto de la adición de insulina-transferrina-selenio y ácido ascórbico en el medio de maduración in vitro de ovocitos procedentes de terneras prepúberes Córdova, B.L, Morató, R., Izquierdo, M.D., Paramio, M.T., Mogas, T. | Tomo II 699-701 |  | Efecto de la simplificación de los protocolos de superovulación sobre la producción y viabilidad de embriones en la raza Ojalada Soriana Ait-Amer-Meziane, M., Buffoni, A., Casao, A., Abecia, J.A., Forcada, F., Calvo, J.L., Asenjo, B. | Tomo II 702-704 |  | El uso de melatonina exógena tras el parto en ovejas Rasa Aragonesa subnutridas mejora la viabilidad embrionaria durante la estación reproductiva Vázquez, M.I., Abecia, J.A., Forcada, F., Casao, A. | Tomo II 705-707 |
Semen rumiantes |  | Efecto de la criopreservación sobre la integridad de la membrana plasmática y acrosomal de espermatozoides de toros Rubio-Guillén, J., Quintero-Moreno, A., Osorio-Meléndez, C., González-Villalobos, D. | Tomo II 708-710 |  | Identificación de subpoblaciones espermáticas con patrones de movimiento específicos en eyaculados de toros Holstein. Influencia de la criopreservación Muiño R., Tamargo C., Hidalgo C.O., Peña A.I. | Tomo II 711-713 |  | Estudio comparativo de tres diluyentes: Andromed®, Biociphos Plus® y Biladyl®. Evaluación de la supervivencia y longevidad espermáticas post-descongelación de espermatozoides bovinos Muiño R., Peña A.I. | Tomo II 714-716 |  | Regulación de la motilidad de espermatozoides ovinos por calcio Colás, C., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T | Tomo II 717-719 |  | Puesta a punto de un método de determinación de espermatozoides con caspasas activas en semen ovino Pérez-Pé, R., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T. | Tomo II 720-722 |  | Cuantificación de melatonina, lípidos y proteínas oxidados en semen ovino de época reproductiva y no reproductiva Casao, A, Luna, C., Serrano, E., Pérez-Pé, R.,Muiño-Blanco, T., Cebrián-Pérez, J.A. | Tomo II 723-725 |
Semen monogástricos |  | Biometría de la cabeza del espermatozoide del cerdo doméstico según su edad Quintero-Moreno, A., Carvalho J., González, D., Morales, B., Mejía, W., Osorio, C., Rubio, J. | Tomo II 726-728 |  | Influencia de la adición de colesterol al semen de verraco y el tiempo de almacenamiento a 16°C sobre la calidad del semen congelado Blanch, E.,Tomás, C., Mocé, ML., Viudes de Castro, MP., Vicente, JS., Mocé, E. | Tomo II 729-731 |  | Evaluación de la motilidad durante el proceso de crioconservación tras la adición o eliminación de colesterol de las membranas plasmáticas de espermatozoides de verraco Tomás, C., Blanch, E., y Mocé, E. | Tomo II 732-734 |  | Entrada de calcio en espermatozoides epididimarios porcinos capacitados in vitro Matás C, M. Sansegundo, N.T. Atucha, L. Vieira, K. Avilés-López y S. Ruiz | Tomo II 735-737 |  | Inmunolocalización de las moléculas de ADN exógeno en los espermatozoides porcinos sometidos a diferentes tratamientos García-Vázquez, F., Gumbao, D., Gutiérrez-Adán, A., Gadea, J. | Tomo II 738-740 |  | Valoración del diluyente de extra-larga duración Duragén®: Parámetros reproductivos en cerdas inseminadas con semen de 1, 12 ó 15 días Gómez-Rincón, C., Dahmani, Y., García-Tomás, M., Mozo-Martín, R. | Tomo II 741-743 |  | Calidad seminal en gallo: Efecto del tiempo de conservación y del diluyente García-Tomás, M., Dahmani, Y., Francesch, A., Gómez-Rincón, C. | Tomo II 744-746 |
|
|