|
|
Sanidad y Bienestar Animal
Bienestar animal |  | El comportamiento como detector temprano de enfermedades en terneros mamones Belaid, M.A., Rodríguez‑Prado, D.V., Rodríguez‑Prado, M., Chevaux, E. y Calsamiglia, S. | 653-655 |  | El comportamiento como indicador de salud en el ganado de carne durante el periodo del engorde Belaid, M.A., Rodríguez‑Prado, D.V., Rodríguez‑Prado, M., Chevaux, E. y Calsamiglia, S. | 656-658 |  | Matadero comarcal vs. industrial: influencia en indicadores de estrés en terneras de raza Pirenaica Guarnido, P., Olleta, J.L., Resconi, V.C., Guerrero, A., Sañudo, C., María, G.A. y Campo, M.M. | 659-661 |  | Efecto de la biomasa forestal como material de cama compostada sobre el comportamiento en vacas de leche Llonch, L., Castillejos, L., Mainau, E., Manteca, X. y Ferret, A. | 662-664 |  | El aumento progresivo de horas de luz al día de forma artificial modula la conducta y modifica el perfil hormonal en terneros de engorde Marti, S., Medinya, C., Pérez, A., Verdú, M., Solé, A., Quintana, B. y Devant, M. | 665-667 |  | Resultados preliminares sobre la relación entre la eficiencia alimentaria, los parámetros de estrés y los rendimientos en matadero en machos castrados Ibérico x Duroc De Mercado‑de la Peña, E., Gómez‑Izquierdo, E., García‑Cortés, L.A., Rodríguez, M.C., Silió, L., Gómez‑Raya, L. y Rauw, W.M. | 668-670 |
Sanidad animal I |  | Control biológico de parásitos en caballos mediante concentrado con esporas de hongos Viña, C., Vilá, M., Voinot, M., Cazapal‑Monteiro, C., Pedreira, P., Sanchís, J., Sánchez‑Andrade, R. y Arias, M. | 671-673 |  | Inocuidad de la ingesta de esporas de hongos en caballos Vilá, M., Voinot, M., Viña, C., Torres, M.I., Cazapal‑Monteiro, C., Romasanta, A., Sanchís, J., Sánchez‑Andrade, R. y Arias, M. | 674-676 |  | Control biológico de helmintos en bovinos mediante hongos parasiticidas Voinot, M., Viña, C., Vilá, M., Torres, M.I., Palomero, A.M., Cazapal‑Monteiro, C., Bonilla, A., Sanchís, J., Paz‑Silva, A. y Arias, M. | 677-679 |  | Velocidad de crecimiento y limpieza y desinfección como estrategia para aumentar la resiliencia en pollos de engorde Escribano, D., Estellés, F., Calvet, S., Marín, C., Montoro, L., Vega, S., Pérez‑Gracia, T. y Villagrá, A. | 680-682 |
Sanidad animal II |  | Efecto de la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados en la dieta preparto sobre la calidad del calostro de oveja Latxa y la transmisión de inmunidad pasiva al cordero Atxaerandio, R., Averós, X., Granado, I., Arranz, J., Beltrán‑de Heredia, I., González, L., Elguezabal, N. y Ruiz, R. | 683-685 |  | La dieta preparto afecta al comportamiento y la respuesta inflamatoria de los corderos tras un periodo de manejo aversivo post‑destete Averós, X., Beltrán‑de Heredia, I., Granado, I., Arranz, J., García‑Rodríguez, A., Ruiz, R., Elguezábal, N. y Atxaerandio, R. | 686-688 |  | Evaluación de la cojera en diez explotaciones de vacas lecheras de la región norte de Portugal Cerqueira, J.O.L., Pereira, D.R.G., Pereira, A.R., Blanco‑Penedo, I., Cantalapiedra J., Fernández, E.M.R. y Araújo, J.P. | 689-691 |  | Evaluación de los costes económicos de la cetosis subclínica y sus estrategias de prevención en el ganado lechero. Marquès, C., Kbada, A., Castillejos, L. y Calsamiglia, S. | 692-694 |  | Eficacia de Bifidobacterium longum subsp. infantis CECT 7210 y Lactobacillus rhamnosus HN001, oligogalactosa y su combinación frente a Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) F4+ en un modelo de lechón recién destetado Rodríguez‑Sorrento, A., Castillejos, L., López‑Colom, P., Cifuentes‑Orjuela, G., Rodríguez‑Palmero, M., Moreno‑Muñoz, J.A. y Martín‑Orúe, S.M. | 695-697 |  | Estudio de la aptitud de Geobacillus stearothermophilus para detectar la presencia de residuos de antibióticos y otras sustancias antimicrobianas in vivo Serrano, M.J., Mitjana, O., Bonastre, C., Laborda, A., Abilleira, E., Falceto, M.V., Condón, S. y Pagán, R. | 698-700 |  | Evaluación de células madre mesenquimales ovinas como modelos celulares in vitro de scrapie Hernaiz, A., Domínguez‑Estallo, L., Gómez‑Redrado, S., López‑Pérez, O., García, M., Garza, M.C., Vázquez, F., Zaragoza, P., Badiola, J.J., Bolea, R., Filali, H., y Martín‑Burriel, I. | 701-703 |  | Estudio de la infectividad de tejidos y fluidos de caprinos resistentes, inoculados intracerebralmente con encefalopatía espongiforme bovina de origen caprino y bovino Sola, D., Raksa, H.C., Pitarch, J.L., Langeveld, J., Bossers, A., Marín, B., Barillet, F., Bouvier, F., Monleón, E., Bolea, R., Andreoletti, O., Badiola, J.J. y Acín, C. | 704-706 |
|
|