|
|
Nutrición-Alimentación
Fermentación ruminal |  | Uso de harina de mejillones (Mytilus galloprovincialis) en la alimentación del ovino: digestión ruminal Shaklouf, M.M., Frutos, P., Barrio, E., Mendoza, A.G., Toral, P.G., González‑Merino, P. y Hervás, G. | 125 |  | Fermentación in vitro de dietas de cebo de ovino formuladas con semilla de cardo (Cynara cardunculus) Riajhi, M., González, J., Carro, M.D. y Arroyo, J.M. | 126 |  | Efecto de la sincronización energía‑nitrógeno en la fermentación ruminal in vitro de un sustrato fibroso y la generación de metano Arroyo, J.M., González, J. y Carro, M.D. | 127 |  | Inclusión de esparceta en la dieta del ganado vacuno: efectos sobre los parámetros de fermentación in vitro Koldashi, M., Joy, M., Blanco, M. Casasús, I., y Lobón, S. | 128 |
Materias primas alternativas |  | Valor nutritivo de la harina de larva Hermetia illucens y su efecto sobre los indicadores biológicos de gallinas ponedoras Martínez, Y., Hernandez, M., González, I. y Orozco, J. | 129 |  | Hacia una economía circular: inclusión de la cáscara de limón en la alimentación de codornices de puesta Sarmiento‑García, A., Olgun, O. y Yildiz, A. | 130 |  | Aceites ricos en ácidos grasos de cadena media: impacto sobre la digestibilidad y la producción de pollos de carne de 0 a 21 días Saad, M., Barroeta, A.C. y Castillejos, L. | 131 |  | Desarrollo de larvas de Tenebrio molitor con sustrato a base de trigo, cebada o maíz Plonquet, D., Fondevila, G. y Fondevila, M. | 132 |  | Efectos de la utilización de subproductos fibrosos en piensos para cerdos de cebo Ammendolea, N., Ovejero, I., Mateos, A., Cerisuelo, A., Piquer, L., Piquer, O., Calvet, S, Ibañez, M.A. y García‑Rebollar, P. | 133 |  | Control del crecimiento en cerdo ibérico de cebo alimentado con alberjones en distintos porcentajes Gómez‑Izquierdo, E., Gómez Raya, L., Martín‑Diana, A.B., Gómez‑Fernández, J., Barrios, A. y Rauw, W.M. | 134 |  | Rendimiento de canal y piezas nobles en cerdo ibérico cruzado de cebo alimentado con alberjones en distintos porcentajes Gómez‑Fernández, J., Gómez‑Izquierdo, E., Gómez Raya, L., Martín‑Diana, A.B., Barrios, A. y Rauw, W.M. | 135 |  | Cambios en la microbiota intestinal provocados por la inclusión de dos tipos de orujo de aceituna en alimentación de cerdos Belloumi, D., García‑Rebollar, P., Francino, P., Calvet, S., Piquer, L., Piquer, O. y Cerisuelo, A. | 136 |  | Inclusión de Morus alba y Tithonia diversifolia en dietas para tilapia roja (Oreochromis sp.): crecimiento López, D., Rodríguez‑Romero, N. y Guerrero, C. | 137 |  | Efectos de la presentación del pienso, tamaño medio de partícula de la harina de soja y la inclusión de fuentes de fibra en el pienso sobre los rendimientos productivos y el desarrollo de la parte proximal del tracto gastrointestinal en broilers de 0 a 42 Kadardar, H., Aguirre, L., Talegón, G., Ben‑Mabrouk, J., Corrales, N.L. y Mateos, G.G. | 138 |
Métodos alternativos |  | Potencial del NIR para estimar el Ti e Yb en heces de pollos Tej, O., Albanell, E., Kaikat, I. y Manuelian, C.L. | 139 |  | Uso de la de bioimpedancia eléctrica para la predicción de la composición corporal en vivo del cerdo ibérico García‑Contreras, C., Sánchez‑Esquiliche, F., Lachica, M., Fernández‑Fígares, I., Gómez‑Carballar, F., Matos, G., Lara, L. y Nieto, R. | 140 |  | Predicción de energía metabolizable en piensos para broilers y de energía digestible en piensos para cerdos mediante espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS) Cruz‑Conesa, A., Pérez‑Vendrell, A.M., Ferré, J. y Ruisánchez, I. | 141 |  | Variabilidad de los cereales en su valor energético para broilers Kaikat, I. y Pérez, J.F. | 142 |
Nutrición y metabolismo |  | Cambios en la biohidrogenación ruminal producidos por la inclusión de esparceta en el pienso de cebo de corderos Baila, C., Lobón, S., Bertolín, J.R., Alves, S.P., Bessa, R.J.B., Blanco, M., Casasús, I. y Joy, M. | 143 |  | Relación entre la eficiencia y la resiliencia en ovejas lecheras sometidas a un reto nutricional agudo: 1) producción de leche Barrio, E., Hervás, G., Gindri, M., Friggens, N.C., Della Badia, A., Toral, P.G. y Frutos, P. | 144 |  | Relación entre la eficiencia y la resiliencia en ovejas lecheras sometidas a un reto nutricional agudo: 2) parámetros sanguíneos Barrio, E., Toral, P.G., Gindri, M., Friggens, N.C., Mendoza, A.G., Hervás, G. y Frutos, P. | 145 |  | Dietas integrales sin forraje y suplementación con aceites esenciales para optimizar el proceso de destete y cebo de corderos Ghallabi, N., Gonzalo, G., García, A., Catalán, O. y Belanche, A. | 146 |  | Diferentes tipos y dosis de calostro para optimizar la salud, inmunidad y parámetros productivos en corderos Belanche, A., Canto, F. y Calisici, O. | 147 |  | ¿Cuánto podemos reducir el nivel de proteína bruta del pienso en el engorde de corderos ligeros? Soldevila, X., Espinal, J., Álvarez‑Rodríguez, J. y Verdú, M. | 148 |
Pósteres |  | Calidad de pellet para aves adicionado con aceites esenciales Avila, F., Velázquez, C. y Gutiérrez, D. | 150 |  | Orujo de aceituna y bagazo de cerveza en el pienso de cerdos de cebo: resultados preliminares Piquer, L., Calvet, S., Cerisuelo, A., García‑Rebollar, P., Fajardo, B., Belloumi, D., Cano, C., Piquer, O., Martínez, M. y Rosa, E. | 151 |  | Inclusión de Morus alba y Tithonia diversifolia en dietas para tilapia (Oreochromis sp.): digestibilidad López, D., Rodríguez‑Romero, N. y Guerrero, C. | 152 |  | Efecto del nivel de subproductos fibrosos en los piensos para cerdos de cebo y del estrés por calor sobre indicadores fisiológicos del bienestar animal Castillo, V., Ibañez, M.A., Ovejero, I., Mateos, A., Cerisuelo, A., Piquer, L. y García‑Rebollar, P. | 153 |  | El GEC (γGlutamyl-S-Ethenyl-Cysteine) del alberjón: un factor bioactivo de interés para el control del crecimiento en cerdo ibérico cruzado Gómez‑Izquierdo, E., Gómez‑Raya, L., Martín‑Diana, A.B., Gómez‑Fernández, J., García‑Vaquero, A. y Rauw, W.M. | 154 |  | Efecto de la inclusión de dos tipos de orujo de aceituna en la dieta sobre el metaboloma fecal de cerdos: resultados preliminares Belloumi, D., García‑Rebollar, P., Roca, M., Calvet, S., Piquer, L., Piquer, O. y Cerisuelo, A. | 155 |  | El aceite de pescado en dietas para cerdas ibéricas modifica las oxilipinas en leche y calostro y aumenta la concentración de inmunoglobulinas G y A en calostro Llauradó‑Calero, E., García‑Gudiño, J., Hernández‑García, F.I., Izquierdo, M., Lizardo, R., Torrallardona, D., Esteve‑Garcia, E. y Tous, N. | 156 |  | Efecto del origen de las habas sobre el valor nutricional de la harina de soja para aves mediante metodología in vitro Fondevila, G., Aguirre, L., Luna, N., Gordo, A., Mateos, G.G. y Fondevila, M. | 157 |  | Valoración nutritiva in vitro de la granada (Punica granatum L.) De Evan, T., Marcos, C.N. y Carro, M.D. | 158 |  | Valoración nutritiva in vitro de la alcachofa (Cynara scolymus L.) De Evan, T., Marcos, C.N. y Carro, M.D. | 159 |  | Composición química y contenido energético de la capota de almendra nacional Recalde, A., de Evan, T., Jiménez, R., López‑Feria, S., Roldán, R.A. y Carro, M.D. | 160 |  | Efecto de la inclusión de subproductos agroindustriales en dietas para ovino en el microbioma ruminal Marcos, C.N., de Evan, T., González‑Recio, O., Gutiérrez‑Rivas, M., González, C. y Carro, M.D. | 161 |  | Cuantificación de los efectos del pH sobre la fermentación microbiana ruminal y el metabolismo nitrogenado mediante estudios de cultivo continuo de flujo doble Alamouti, A., Cerrato‑Sánchez, M., Ferret, A., Calsamiglia, S. y Castillejos, L. | 162 |  | Digestibilidad in situ en raciones balanceadas con harina de hoja de agave para su consumo en ovinos Escalante, M., Palma, J., Olmos, J., Reyes, S., Ávila, F. y Gutiérrez, D. | 163 |  | Conservación de silos de alfalfa en ecológico Llonch, L. y Terré, M. | 164 |  | Estudio del efecto del uso de aditivos antimetanogénicos en la dieta de corderos de engorde sobre la fermentación ruminal y la producción de metano Romero‑Huelva, M., Romero, P., Ramos Morales, E., Mrad, R., Hassan, M., Martín García, A.I., López‑Gallego, F. y Yáñez‑Ruiz, D.R. | 165 |  | Efecto de la concentración de grasa láctea inicial sobre la intensidad del síndrome de baja grasa en la leche en ovejas Della Badia, A., Harvatine, K.J., Hervás, G., Matamoros, C., Frutos, P. y Toral, P.G. | 166 |  | Relación entre la eficiencia y la resiliencia en ovejas lecheras sometidas a un reto nutricional agudo: 3) ácidos grasos de la leche Toral, P.G., Barrio, E., Della Badia, A. Hervás, G. y Frutos, P. | 167 |  | Efecto de la variedad y localización en la composición química de guisante y soja destinadas a la alimentación animal Joy, M., Lobón, S., Martinez, A., Rubiales, D., Abadias, J., Areta, A. y Blanco, M. | 168 |  | Un metaanálisis en red para determinar la eficacia del uso de aceites esenciales y extractos de plantas en la modificación de la fermentación ruminal in vivo y en la productividad en el vacuno lechero Calsamiglia, S., Rodríguez‑Prado, M., Fernández‑Turren, G. y Castillejos, L. | 169 |
Nutrición y manejo |  | Inclusión en la dieta de vacuno lechero de postbióticos sobre la digestibilidad de los nutrientes y el rendimiento lechero Vicente, F., Menéndez‑Miranda, M., González‑Treviño, F.J. y Martínez‑Fernández, A. | 170 |  | Respuesta de las terneras predestetadas a un sustituto de leche enriquecido con antioxidantes en condiciones de estrés por calor Serhan, S., González‑Luna, S., Guamán, S.A., Elhadi, A., Ducrocq, L., Biesse, M., Joubert, J., Caja, G., Salama, A.A.K. | 171 |  | Un metaanálisis en red para determinar la eficacia del uso de aceites esenciales y extractos de plantas en la modificación de la fermentación ruminal in vivo y la productividad en los terneros de cebo Calsamiglia, S., Rodríguez‑Prado, M., Fernández‑Turren, G. y Castillejos, L. | 172 |  | ¿Es viable prescindir del bicarbonato sódico del pienso en el cebo de terneros Frisón sin afectar la productividad y salud del rumen? Verdú, M., Soldevila, X., Villalba, D. y Cucurull, J. | 173 |  | Comparación de tres métodos de muestreo de líquido ruminal en terneros de engorde Villalba, D., Cabezas, A., Soldevila, X. y Verdú, M. | 174 |  | Evaluación de la biodisponibilidad relativa de dos productos de colina protegida en el rumen con el método del área bajo la curva Kihal, A., Rodríguez‑Prado, M., Marquès, C y Calsamiglia, S. | 175 |
Metabolismo y precisión |  | Pautas de comportamiento alimentario en lechones recién destetados Huenul, E., González‑Solé, F. y Pérez, J.F. | 176 |  | Avance de la alimentación de precisión en base a la determinación de la eficiencia de lisina digestible en cerdos de cebo Sacanell, V.L. y Pomar, J. | 177 |  | Absorción fraccional de aminoácidos en el sistema porta de cerdos Ibéricos: comparación con cerdo blanco Lachica, M., Rodríguez‑López, J.M., González‑Valero, L. y Fernández‑Fígares, I. | 178 |  | Variables hematológicas, función y estructura hepática de aves alimentadas con fibra de nopal como aditivo natural Arredondo, C., Sánchez, L. y Avila, F. | 179 |  | Efecto de un extracto fitogénico sobre la digestibilidad y la productividad en el cebo de cerdos Fornós, M., Verdú, M., Soldevila, X., Balart, M., Solvas, X., Crespo, J.A., Fernández, S. y Rafael, J. | 180 |  | Efecto del aporte de antioxidantes en gestación sobre el peso al nacimiento y medidas morfométricas de lechones neonatos Gómez, G., Laviano, H., Sánchez‑Esquiliche, F., Heras‑Molina, A., Muñoz, M., Núñez, Y., Gonzalez‑Bulnes, A., Rey, A.I., Óvilo, C., García‑Casco, J.M. y López‑Bote, C. | 181 |  | La inclusión de ácidos grasos omega‑3 en las dietas de transición modifica el perfil de oxilipinas en sangre de lechones post‑destete Llauradó‑Calero, E., Lizardo, R., Torrallardona, D., Esteve‑Garcia, E. y Tous, N. | 182 |  | Efecto de la inclusión de paja y fructooligosacáridos sobre la productividad y la capacidad fermentativa de pollos broilers de 1‑21 días de edad Rybicka, A., del Pozo, R., Carro., D. y García, J. | 183 |
Subproductos y aditivos |  | Inclusión de capota de almendra en el pienso de corderos de cebo: efectos en la productividad y digestibilidad de la dieta Recalde, A., de Evan, T., Benítez, M., Barrero‑Domínguez, B., García‑Sánchez, A. y Carro, M.D. | 184 |  | Sustitución parcial de maíz por pieles de almendras, pistachos o avellanas en dietas para el ovino: efecto sobre la fermentación ruminal in vitro Musati, M, Hervás, G., Natalello, A., Toral, P.G., Luciano, G., Barrio, E., Priolo, A. y Frutos, P. | 185 |  | Efecto del nivel de inclusión de posos de café sobre la ingestión, digestibilidad aparente, ácidos grasos volátiles, emisiones de metano y síntesis de proteína microbiana en ovejas de raza Latxa Medjadbi, M., Goiri, I., Atxaerandio, R., Charef, S., Michelet, C., Ibarruri, J., Iñarra, B., San Martin, D. y García‑Rodríguez, A. | 186 |  | Efecto de la sustitución de heno de alfalfa por ensilado de planta de sandía sobre la fermentación ruminal in vitro Pardo Domínguez, Z., Romero Huelva, M., Palma Hidalgo, J.M., Yáñez Ruiz, D.R. y Martín García, A.I. | 187 |  | Empleo de probiótico a base de levadura en corderos Segureños Hassan, M., Belanche, A., Romera, E., Rodríguez, B., Gauthier, M. y Yáñez‑Ruiz, D.R. | 188 |  | Efecto de la utilización de prebióticos, probióticos y simbióticos sobre el desarrollo temprano de caprino lechero Romero Huelva, M., Lara Fernández, M.C., Romera Recio, E., Belanche, A., Romero Márquez, P., Hassan, M., Ramos Morales, E., Yáñez Ruiz, D.R., Martín García, A.I. | 189 |
|
|