|
|
Calidad de los Productos
Bovino |  | Comparación de cuatro razas bovinas en producción de carne: I. Resultados productivos en cebadero. Monsón, F., Sierra, I. | Tomo I 7-9 |  | Comparación de cuatro razas bovinas en producción de carne: II. Resultados económicos en cebadero. Monsón, F., Sierra, I. | Tomo I 10-12 |  | Despiece y características de la canal de terneros de razas rústicas de la dehesa en dos sistemas de producción. García, S., López, M.M., Robles, A.M., Izquierdo, M., Espejo, M. | Tomo I 13-15 |  | Caracterización de las canales de los añojos acogibles a la I.G.P. "Ternera Gallega": Efecto de la conformación. Carballo, J.A., Oliete, B., Moreno, T., Varela, A., Monserrat, L., Sánchez, L. | Tomo I 16-18 |  | Estudio preliminar de caracterización de la calidad de carne de la ternera de la dehesa andaluza. Alcalde, M.J., Panea, B., Olleta, J.L., Sierra, I., Porras, C. | Tomo I 19-21 |  | Características físico-químicas y calidad sensorial de la carne de terneros añojos de las razas asturianas cebados en intensivo o extensivo. Oliván, M., Osoro, K., Martínez, A., Guerrero, L. | Tomo I 22-24 |  | Efecto del genotipo y la castración sobre la calidad físico-química y sensorial de la carne de terneros añojos cebados en intensivo. Oliván, M., Martínez, M.J., Mocha, M., García, P., Martínez, A., Castro, P., Osoro, K. | Tomo I 25-27 |  | Estudio textural de la carne de vacuno. I. Análisis instrumental. Sañudo, C., Monsón, F., Panea, B., Pardos, J.J., Olleta, J.L. | Tomo I 28-30 |  | Estudio textural de la carne de vacuno. II. Análisis sensorial. Panea, B., Monsón, F., Olleta Castañer, J.L., Martínez-Cerezo, S., Pardos, J.J., Sañudo, C. | Tomo I 31-33 |  | Reparto y composición de la grasa de la canal de terneros de raza Parda, en función de la suplementación de la dieta de cebo con leche entera. Vieira, C., Guirao, J., García-Cachán, M.D. | Tomo I 34-36 |  | Efecto de la suplementación con leche de la dieta de cebo de terneros de raza Parda, sobre las características de calidad de la carne. Vieira, C., García-Cachán, M.D., Cerdeño, A., Mantecón, A.R. | Tomo I 37-39 |  | Percepción de la calidad de la carne de vacuno: Caso de la IGP Ternera de Navarra-Nafarroako Aratxea. Álvarez, S., Álvarez , M.J., Albardíaz, M.A., Díaz, C., Horcada, A., Revilla, I. | Tomo I 40-42 |  | Evolución post-mortem de la dureza instrumental de la carne de distintos genotipos de las razas bovinas asturianas. Oliván, M., Mocha, M., Martínez, A., Castro, P., Osoro, K. | Tomo I 43-45 |  | Texturometría en carne fresca. I. Análisis comparativo de dos métodos (WB y TPA). Ruiz de Huidobro, F., Onega, E., Blázquez, B., Miguel, E. | Tomo I 46-48 |  | Texturometría en carne fresca. II. Resultados en muestras de carne cruda y cocinada. Ruiz de Huidobro, F., Blázquez, B., Miguel, E., Onega, E. | Tomo I 49-51 |  | Diagnóstico del sacrificio bovino en los mataderos industriales de Venezuela (período 1997-2001). Vitto, R., Maldonado, M., Ciria, J. | Tomo I 52-54 |  | Efecto del sistema de cebo, extensivo vs intensivo, en los crecimientos y características de la canal de terneros Asturianos de los Valles. Martínez, A., García, P., Menéndez, J., García, U., Osoro, K. | Tomo I 55-57 |  | Diferencias en los crecimientos y características de la canal según presencia del gen de la hipertrofia muscular. Martínez, A., García, P., García, U., Menéndez, J., Castro, P., Osoro, K. | Tomo I 58-60 |  | Efecto de la castración en los crecimientos y características de la canal en terneros Asturianos de los Valles nacidos en otoño sometidos a cebo intensivo. Martínez, A., García, P., García, U., Menéndez, J., Castro, P., Osoro, K. | Tomo I 61-63 |  | Estimación de la calidad sensorial de la carne de vacuno y del valor comercial de la canal mediante la utilización de la tecnología de ultrasonidos. Indurain, G., Goñi, M.V., Sarries, M.V., Insausti, K., Esquiroz, M., Alfonso, L., Beriain, M.A., Purroy, A. | Tomo I 64-66 |  | Aplicación del análisis instrumental y la espectroscopía en el infrarrojo cercano para identificar la raza de origen de la carne. Oliván, M., Martínez-Cerezo, S., Roza, B.de la , Osoro, K., Albertí, P., Mocha, M., Martínez, M.J., Panea, B., Olleta, J.L., Sañudo, C. | Tomo I 67-69 |  | Caracterización de siete razas bovinas españolas por análisis multivariante a partir de medidas de análisis químico, instrumental, sensorial y desarrollo del tejido graso. Albertí, P., Sañudo, C., Mendizabal, J.A., Ripoll, G., Olleta, J.L., Panea, B., Alzón, M., Indurain, G. | Tomo I 70-72 |  | Color del músculo y de la grasa subcutánea de canales bovinas de siete razas faenadas a tres pesos diferentes. Albertí, P., Ripoll, G., Sañudo, C., Olleta, J.L., Panea, B., Lahoz, F. | Tomo I 73-75 |  | Estimación del porcentaje de carne de la canal a partir de la clasificación y de las medidas morfológicas de la canal de terneros y añojos de siete razas. Albertí, P., Ripoll, G., Lahoz, F., Sañudo, C., Olleta, J.L., Panea, B., Pardos, J.J. | Tomo I 76-78 |  | Determinación mediante técnicas de aprendizaje automático de los atributos relevantes para la clasificación oficial SEUROP de canales bovinas ligeras y pesadas. Díez, J., Fernández, I., Bahamonde, A., Alonso, J., Royo, L.J., Álvarez, I., Goyache, F. | Tomo I 79-81 |  | Efecto del transporte de larga duración sobre el bienestar animal y la calidad de la carne de bovino tipo añojo. Resultados preliminares. María, G.A., Villarroel, M., Chacón, G., García-Belenguer, S., Sañudo, C., Olleta, J.L., Liotta, L., Chiofalo, V., Chiofalo, B., Costa, L.N. | Tomo I 82-84 |  | Efectos de distintos tipos de bolos de identificación electrónica sobre su permanencia en el retículo-rumen de terneros de carne. Ghirardi, J., Caja, G., Garín, D., Hernández-Jover, M. | Tomo I 85-87 |  | La saliva en la evaluación de eje corticotropo en ganado vacuno. Chacón, G., García-Belenguer, S., Illera del Portal, J.C., Palacio-Liesa, J. | Tomo I 88-90 |  | Respuesta a la estimulación con ACTH en dos razas de ganado bovino. Chacón, G., Palacio-Liesa, J., García-Belenguer, S., Sanz, A., Revilla, R. | Tomo I 91-93 |  | Métodos de derivatización de ácidos grasos para la determinación de los linoleico conjugados en carne. Aldai, N., Nájera, A., Osoro, K. | Tomo I 94-96 |  | Composición en ácidos grasos de la carne de potro producida en Navarra. Sarriés, M.V., Indurain, G., Goñi, V., Insausti, K., Pérez de Muniain, A., Beriain, M.J. | Tomo I 97-99 |
Ovino |  | Caracterización de dos corderos lechales madrileños (Colmenareño y Rubio de El Molar). I. Calidad de las canales. Blázquez, B., Ruiz de Huidobro, F., Miguel, E., Onega, E. | Tomo I 100-102 |  | Caracterización de dos corderos lechales madrileños (Colmenareño y Rubio de El Molar). II. Calidad de las carnes. Blázquez, B., Miguel, E., Ruiz de Huidobro, F., Onega, E. | Tomo I 103-105 |  | Efecto del peso y del sexo sobre la calidad de la canal y de la carne de corderos de la raza Churra Galega Mirandesa. Teixeira, A., Cádavez, V., Bueno, M.S., Pereira, E., Batista, S., Rodrígues, S., Matos, S., Delfa, R. | Tomo I 106-108 |  | Influencia de la raza, ecotipo, sexo, y peso sobre la calidad instrumental (textura) de la carne en el Ternasco de Aragón. Monsón, F., Medel, I., Olleta, J.L., Panea, B., Pardos, J.J., Sañudo, C., Sierra, I. | Tomo I 109-111 |  | Estudio comparativo del crecimiento y de las características de la canal de corderos de raza Assaf y Assaf x Merino. Rodríguez, A.B., Mantecón, A.R., Lavín, P., López, J., Giráldez, F.J. | Tomo I 112-114 |  | Efecto del sistema de explotación sobre la canal de corderos de raza Navarra. Eguinoa, P., Lanas, S., Ochoa, J. | Tomo I 115-117 |  | Poder discriminante de la clasificación de canales de cordero lechal según la cantidad de grasa pélvicorrenal. Miguel, E., Cañeque, V., Velasco, S., Ruiz de Huidobro, F., Díaz, M.T., Lauzurica, S., Pérez, C., Onega, E., Blázquez, B. | Tomo I 118-120 |  | Poder discriminante de la clasificación de canales de cordero lechal según el estado de engrasamiento y la conformación, en canales de ambos sexos. Miguel, E., Ruiz de Huidobro, F., Cañeque, V., Díaz, M.T., Pérez, C., Velasco, S., Lauzurica, S., Onega, E., Blázquez, B. | Tomo I 121-123 |  | La longitud del sarcómero según raza, peso al sacrificio y músculo en la especie ovina. Relación con la textura instrumental. Martínez-Cerezo, S., Olleta, J.L., Sañudo, C. | Tomo I 124-126 |  | Evolución de la calidad de la carne de cordero envasada en atmósferas modificadas. Vergara, H., Berruga, M.I., Gallego, L. | Tomo I 127-129 |  | Utilización de aceite de palma en la ración de corderos en crecimiento. 1. Efecto sobre la composición corporal. Manso, T., Castro, T., Mantecón, A.R., Jimeno, V., Ciria, J. | Tomo I 130-132 |  | Utilización de aceite de palma en la ración de corderos en crecimiento. 2. Efecto sobre la composición de la grasa. Manso, T., Castro, T., Guirao, J., Mantecón, A.R., Asenjo, B. | Tomo I 133-135 |  | Composición de la grasa de corderos Merinos cebados con alpeorujo. López-Gallego, F., Rodríguez, P.L., Pascual, M.R., Chaso, M.A., López-Parra, M.M. | Tomo I 136-138 |  | Efecto de la administración de vitamina A sobre el desarrollo del tejido graso en corderos en crecimiento. Arana, A., Alzón, M., Eguinoa, P., Ochoa, J., Mendizábal, J.A., Purroy, A. | Tomo I 139-141 |  | Repetibilidad y reproducibilidad de las medidas de tejidos in vivo efectuadas con ultrasonidos en ovejas adultas y sus correlaciones con la condición corporal. Bueno, M.S., Matos, S., Cádavez, V., Pereira, E., Rodrigues, S., Batista, S., Delfa, R., Teixeira, A. | Tomo I 142-144 |  | Repetibilidad y reproducibilidad de las medidas de tejidos in vivo realizadas con ultrasonidos y sus correlaciones con la condición corporal en cabras. Matos, S., Bueno, M.S., Cádavez, V., Rodrigues, S., Pereira, E., Delfa, R., Teixeira, A. | Tomo I 145-147 |  | Estimación de las reservas grasas de cabras Blanca Celtibérica mediante determinaciones realizadas en la región esternal o en la lumbar. Mendizábal, J.A., Delfa, R., Arana, A., González, C., Eguinoa, P., Alzón, M., Purroy, A. | Tomo I 148-150 |
Leche |  | Fraccionamiento de la leche en ovejas de raza Assaf: 1.- Efectos del intervalo entre ordeños y el nivel de producción. Luiz-Ramella, J., González, J.S., Mantecón, A.R., López, S., Andrés, S. | Tomo I 151-153 |  | Fraccionamiento de la leche en ovejas de raza Assaf: 2.- Correlación con medidas de la glándula mamaria. Luiz-Ramella, J., Mantecón, A.R., González, J.S., López, S., Peláez, R. | Tomo I 154-156 |  | La composición de la leche de oveja en rebaños de raza Churra según época del año. Acero, P., Pando, V., Cedrún, N. | Tomo I 157-159 |  | La calidad de la leche de oveja en rebaños de ovino de raza Churra. Acero, P., Pando, V., Cedrún, N. | Tomo I 160-162 |  | Producción y composición de la leche en la oveja Guirra: parto de primavera. Rodríguez, M., Escolar, E., Paolini, S., Beltrán, M.C., Peris, C., Molina, P., Fernández, N. | Tomo I 163-165 |  | Utilización de test de cribado para la detección de residuos antibióticos en leche de oveja. Berruga, M.I., Yamaki, M., Novés, B., Althaus, R.L., Molina, M.P., Molina, A. | Tomo I 166-168 |  | Efectos de la supresión de un ordeño a la semana sobre la producción de leche en vacas lecheras. Ayadi, M., Caja, G., Such, X., Knight, C.H. | Tomo I 169-171 |  | Efectos de la gestación y el secado sobre la producción de leche en cabras Murciano-Granadinas. Salama, A.A.K., Caja, G., Such, X., Albanell, E., Casals, R. | Tomo I 172-174 |
Porcino |  | Resultados preliminares sobre un estudio del orden de mama en lechones utilizando técnicas estadísticas no paramétricas. Segura, C., Esteban, L., Balasch, S., Navarro, J.M., Torres, A. | Tomo I 175-177 |  | Influencia de la inclusión de diferentes niveles de ácido oleico en la dieta sobre las características físico-químicas y sensoriales de la carne de cerdo graso. Peinado, J., Vieira, C., Fuentetaja, A., Medel, P. | Tomo I 178-180 |  | Predicción de la calidad de la carne de cerdo (PSE) según las condiciones de manejo ante mortem y el genotipo RYR1. Guàrdia, M.D., Estany, J., Balasch, S., Oliver, M.A., Gispert, M., Diestre, A. | Tomo I 181-183 |  | Estudio del pH de la canal porcina en relación con la distancia del transporte en trayectos cortos. Averós, X., Valdelvira, J.J., Alvariño, J.M.R., Gosálvez, L.F. | Tomo I 184-186 |  | Relación entre la distancia del transporte y las características de las canales. Averós, X., Valdelvira, J.J., Alvariño, J.M.R., Gosálvez, L.F. | Tomo I 187-189 |  | Influencia de la inclusión de diferentes niveles de corrector vitamínico-mineral sobre la productividad y la calidad de la canal de cerdo graso. Gómez, E., Cortés, M., Sánchez, J., Nieto, M., Gracia, M.I. | Tomo I 190-192 |  | Determinación del contenido y composición de la grasa intramuscular a partir de una biopsia en porcino. Bosch, L., Tor, M., Villalba, D., Puigvert, X., Estany, J. | Tomo I 193-195 |  | Influencia de la reducción del aporte de pienso durante el período de crecimiento sobre los resultados productivos del cebo y características de la canal de cerdos pesados. Daza, A., López-Bote, C.J., Rodríguez, I., Ovejero, I. | Tomo I 196-198 |  | Evolución del perfil de ácidos grasos del tejido adiposo subcutáneo de cerdos ¾ Ibérico/ ¼ Duroc cebados en montanera exclusiva. Isabel, B., Daza, A., López-Bote, C.J., Serradilla, V. | Tomo I 199-201 |  | Efecto del tipo de grasa incluida en el pienso sobre el perfil de ácidos grasos del tejido subcutáneo de cerdos cruzados Ibérico x Duroc. Isabel, B., López-Bote, C.J., Daza, A. | Tomo I 202-204 |  | Comparación de distintos métodos de identificación para la trazabilidad del ganado porcino. Hernández-Jover, M., Caja, G., Conill, C., Alabern, X., Ghirardi, J., Farriol, B. | Tomo I 205-207 |  | Valoración de diferentes sistemas de cultivo de ácaros astigmátidos en laboratorio e identificación de especies. Recio, M.D., García-Cachán, M.D. | Tomo I 208-210 |  | Efecto de la línea macho sobre la productividad, la calidad de la canal y de la carne de cerdos destinados a la industria del jamón curado. Latorre, M.A., Fuentetaja, A., Lázaro, R., Valencia, D.G., Mateos, G.G. | Tomo I 211-213 |  | Efecto del peso al sacrificio sobre la productividad, la calidad de la canal y de la carne de cerdos destinados a la industria de productos curados. Latorre, M.A., Nieto, M., Lázaro, R., Gómez, E., Mateos, G.G. | Tomo I 214-216 |
Aves/Huevos |  | Comparación de tres sistemas de producción de gallinas ponedoras. I: Producción de huevos. Villagrá, A., Blanes, V., Guillén, P.L., Lainez, M., Torres, A. | Tomo I 217-219 |  | Comparación de tres sistemas de producción de gallinas ponedoras. II: Otros parámetros productivos. Villagrá, A., Lainez, M., Guillén, P.L., Torres, A. | Tomo I 220-222 |  | Comparación de tres sistemas de producción de gallinas ponedoras. III: Parámetros de calidad del huevo. Villagrá, A., Lainez, M., Guillén, P.L., Torres, A. | Tomo I 223-225 |  | Resultados de la incubación de huevos de gallinas de la raza Extremeña Azul inseminadas con semen fresco. Muriel, A. | Tomo I 226-228 |  | Primeros resultados de la producción de capones de la raza Extremeña Azul criados en extensivo. Muriel, A. | Tomo I 229-231 |  | Comparación del crecimiento mediante modelos matemáticos entre la raza de gallinas autóctona Castellana Negra y la línea semipesada SASSO. Miguel, J.A., Ciria, J., Asenjo, B., Martínez, E. | Tomo I 232-234 |  | Efecto del sistema de cría y de la estirpe en el uso del baño de arena en gallinas ponedoras alojadas en jaulas enriquecidas. Buttow-Roll, V.F., María, G.A., Cepero, R. | Tomo I 235-237 |  | Efecto del sistema de cría y la estirpe sobre el comportamiento y la productividad de gallinas ponedoras alojadas en jaulas acondicionadas. Buttow-Roll, V.F., María, G.A., Cepero, R., Chacón, G. | Tomo I 238-240 |  | Eficacia de los dispositivos de desgaste de uñas en gallinas ponedoras comerciales. Buttow-Roll, V.F., Cepero, R., María, G.A. | Tomo I 241-243 |  | Efecto del tipo de jaula sobre la calidad comercial del huevo. Cepero, R., Buttow-Roll, V.F., María, G.A. | Tomo I 244-246 |  | Efecto de la selección por velocidad de crecimiento sobre la composición de la canal de conejo. Pascual, M., Plá, M., Blasco, A. | Tomo I 247-249 |  | Estimación de la composición química de la carne de conejo por espectroscopia NIR. Plá, M., Pascual, M., Ariño, B. | Tomo I 250-252 |  | Efecto de la selección por velocidad de crecimiento sobre la actividad de enzimas proteolíticos y lipolíticos de la carne de conejo. Ariño, B., Hernández, P., Blasco, A. | Tomo I 253-255 |  | Efecto de la selección por velocidad de crecimiento sobre la calidad sensorial de la carne de conejo. Hernández, P., Guerrero, L., Ramírez, J., Ariño, B., Blasco, A. | Tomo I 256-258 |
|
|