|
|
Nutrición y Alimentación
No rumiantes I |  | Alimentación líquida del ganado porcino: Comparación con el pienso seco y tasa de dilución Lizardo, R., Torrallardona, D., llauradó, L., Brufau, J. | Tomo II 443-445 |  | Efecto del tamaño de molienda y la incorporación de polisacáridos no amiláceos en la ración sobre parámetros productivos e intestinales del cerdo en crecimiento Anguita, M., Pérez, J.F., Castillo, M., Martín Orué, S., Heijden, Van Der S., Gasa, J. | Tomo II 446-448 |  | Adaptación de la microbiota gastrointestinal del cerdo a diferentes tipos de fibra Castillo, M., Martín Orué, S.M., Anguita, M., Pérez, J.F., Gasa, J. | Tomo II 449-451 |  | Fuentes de proteína vegetal en dietas para lechones destetados precozmente Valencia, D.G., Serrano, M.P., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo II 452-454 |  | Digestibilidad fecal e ileal de la grasa y ácidos grasos de diferentes materias grasas en el cerdo en crecimiento Durán, P., Esteve García, E., Lizardo, R. | Tomo II 455-457 |
No rumiantes II |  | Efecto del nivel y del tamaño de partícula de la fibra sobre los rendimientos productivos de conejas reproductoras y gazapos lactantes Nicodemus, N., Redondo, R., Pérez Alba, L., Carabaño, R., De Blas, C., García, J. | Tomo II 458-460 |  | Efecto del tipo de fibra sobre el tejido linfoide asociado a intestino en gazapos de 35 días de edad Gómez Conde, M.S., Chamorro, S., Rebollar, P.G., Eiras, P., García, J., Carabaño, R. | Tomo II 461-463 |  | Medida de la actividad celulásica en la digesta cecal de conejos Soler, M.D., Blas, E., Biglia, C., Cervera, C. | Tomo II 464-466 |  | Reciclaje de proteína en conejas en lactación: Efecto del tamaño de camada y la ingestión de antibióticos Abecia, L., Belenguer, A., Belanche, A., Solanas, E., Balcells, J., Fondevila, M. | Tomo II 467-469 |  | Uso de paredes celulares de levadura en dietas para pollo con alto y bajo contenido de polisacáridos no amiláceos y su influencia sobre la productividad, fisiología digestiva e inmunidad Morales, R., Francesch, M., Auclair, E., García, F., Ducatelle, R., Van Immerseel, F., Andrea, N., Brufau, J. | Tomo II 470-472 |  | Efecto del tipo y procesamiento térmico del cereal y la inclusión de fibra en la dieta sobre la retención de los nutrientes en pollos de engorde González Alvarado, J.M., Jiménez Moreno, E., Lázaro, R., mateos, G.G. | Tomo II 473-475 |  | Interacción lípidos-carbohidratos: Efectos sobre la alimentación del salmón atlántico (S.salar) Menoyo, D., bautista, J.M., López Brote, C.J., Díez, A., Obach, A. | Tomo II 476-478 |
Posters: No rumiantes; rumiantes: Fisiología y metabolismo |  | Incorporación de sepiolita reológica en los alimentos líquidos para porcino y su influencia sobre los resultados zootécnicos Lizardo, R., Gómez, G., Escribano, F., Brufau, J. | Tomo II 479-481 |  | El uso simultáneo de óxido de zinc y de fitasas en dietas bajas en fósforo disminuye el crecimiento y la salud de los lechones Lizardo, R., Torrallardona, D., Brufau, J. | Tomo II 482-484 |  | Influencia de inmunoglobulinas, aromatizantes y acidificantes en los índices productivos de lechones destetados precozmente Sanz, E., Rodríguez, A., Gómez, E., García, M., Flores, L. | Tomo II 485-487 |  | Digestibilidad ileal de los nutrientes de arroz partido en lechones Vicente, B., Astillero, J.R., Valencia, D.G., Lázar, R., Mateos, G.G. | Tomo II 488-490 |  | Caracterización in vitro del maíz, la pulpa de remolacha y el salvado como fuentes de fibra en cerdos en crecimiento Martín Peláez, S., Manzanilla, E.G., Fondevila, M., Pérez, J.F., Matín Orué, S.M. | Tomo II 491-493 |  | Estudio in vitro del efecto de diferentes extractos de plantas sobre la producción de gas en el contenido digestivo del lechón Manzanilla, E.G., Martín Peláez, S.,Matín Orué, S.M., Anguita, M.,Pérez, J.F., Gasa, J. | Tomo II 494-496 |  | Utilización de una nueva metodología para la determinación de la digestibilidad ileal aparente y real en la valoración nitrogenada de harina de girasol en conejos Llorente, A., García, A.I., Nicodemus, N., Villamide, M.J., Carabaño, R. | Tomo II 497-499 |  | Biodiversidad microbiana en el ciego del conejo Abecia, L., McEwan, N.R., Fondevila, M., Balcells, J. | Tomo II 500-502 |  | Influencia del tipo de procesamiento del cereal y la inclusión de distintas fuentes de fibra en la dieta sobre la productividad de pollitos de engorde de 1 a 21 días de edad Jiménez Moreno, E., González Alvarado, J.M., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo II 503-505 |  | Efectos de la adición de enzimas sobre la productividad en pollos Broiler inoculados con Eimeria Mora Pulido, V., Francesch, M., Del Cacho, E., Badiola, I., Brufau, J. | Tomo II 506-508 |  | Efecto de la relación forraje concentrado en la ración sobre la producción de saliva en el ganado caprino Pellitero, M.A., Valdés, C., González, J.S., Carro, M.D., López, S. | Tomo II 509-511 |  | Adición de vinaza de remolacha a la pulpa de remolacha: Ingestión y preferencias en el ganado ovino Fernández, B., Bodas, R., Rodríguez, A.B., Giráldez, F.J., Mantecón, A.R. | Tomo II 512-514 |  | Aplicación de la técnica de los n-alcanos para estimar la composición de la dieta, ingestión y digestibilidad en el ganado ovino consumiendo distintas proporciones de alfalfa y raigrás (Lolium rigidum) Keli, A., Valiente, O.L., De Vega, A., Guada, J.A. | Tomo II 515-517 |  | Características que determinan la retención de bolos ruminales utilizados en la identificación electrónica de ovino Ghirardi, J.J., Caja, G., Garín, D., Casellas, J. | Tomo II 518-520 |  | Efectos de la aplicación temprana de bolos de identificación electrónica en el crecimiento y la ingestión de cabritos lactantes Castro, N., Martín, D., Argüello, A., Capote, J., Caja, G. | Tomo II 521-523 |
Rumiantes: Fisiología-metabolismo |  | Efecto de la pauta de distribución del alimento sobre la ingestión y el pH ruminal en terneras en cebo intensivo Robles, V., González, L., Ferret, A., Manteca, X., Calsamiglia, S. | Tomo II 524-526 |  | Retrasos en el horario de la distribución del alimento. Efectos sobre: Ingestión, pH ruminal y respuesta de estrés de terneras en cebo intensivo González, L., Ferret, A., Manteca, X., De la Torre, J.L., Calsamiglia, S. | Tomo II 527-529 |  | Utilización de vinaza de remolacha en la dieta de ovejas en mantenimiento López Campos, O., Fernández, B., Frutos, P., Mantecón, A.R., Giráldez, F.J. | Tomo II 530-532 |  | Relación entre los parámetros relativos a la fermentación ruminal y las papilas ruminales en terneros durante la fase de acabado Mach, N., Devant, M., Bach, A. | Tomo II 533-535 |  | Minibolos para la identificación electrónica de corderos antes del destete y sus efectos digestivos durante el cebo Ghirardi, J.J., Caja, G., Flores, C., Hernández, M., Casellas, J. | Tomo II 536-538 |
Rumiantes: Valoración nutritiva I |  | Degradación ruminal de pastos de montaña invadidos por lecherina (Euphorbia polygalifolia) en vacuno y ovino: Efecto del pastoreo previo Mora, M., Hervás, G., López Campos, O., Busqué, J., Mantecón, A.R., Fernández, B., Frutos, P. | Tomo II 539-541 |  | Protección frente a la degradación ruminal de la harina de girasol mediante el tratamiento con ácidos y calor Arroyo, J.M;., González, J., Alvir, M.R., Rodríguez, C.A., Ouarti, M. | Tomo II 542-544 |  | Degradabilidad y tránsito de las espigas, hojas y tallos de la cebada pastada por el ganado ovino en estado lechoso-pastoso del grano Olmos, G., Keli, A., Vega, A., De Guada, J.A. | Tomo II 545-547 |  | Efecto de la extrusión de ingredientes y piensos concentrados sobre su fermentación ruminal in vitro Solanas, E., Fodevila, M., Mota, M., Castrillo, C. | Tomo II 548-550 |  | Efectos de la aplicación de enzimas fibrolíticas sobre la fermentación ruminal in vitro de una mezcla de forraje y concentrado Giraldo, L.A., Carro, M.D., ranilla, M.J., Tejido, M.L. | Tomo II 551-553 |  | Efectos de la suplementación de levaduras vivas sobre el pH ruminal en vacas lecheras en estabulación libre Bach, A., Iglesias, C., Devant, M., Ráfols, N. | Tomo II 554-556 |  | Efecto de la adición de enzimas fibrolíticas y aceite de soja a la ración de ovejas lecheras: II. Digestibilidad de nutrientes Bouattour, M.A., Casals, R., Albanell, E., Such, X., Caja, G. | Tomo II 557-559 |
Rumiantes: Valoración nutritiva II |  | Caracterización de subproductos de la manzana para su uso en nutrición animal Vicente, F., Cueto, M.A., Roza, B., Argamentería, A. | Tomo II 560-562 |  | Modificación de la fermentación ruminal in vitro en respuesta a la adición de plantas medicinales García González, R., López, S., Rodríguez, A.B., Fernández, M., González, J.S. | Tomo II 563-565 |  | Efecto del aditivo CRINA® sobre la actividad fermentativa ruminal in vitro Fernández, M., López, S., Rodríguez, A.B., García González, R., Frehner, M., González, J.S. | Tomo II 566-568 |  | Efecto de compuestos fenólicos sobre la fermentación microbiana ruminal y el flujo de nutrientes in vitro Castillejos, L., Calsamiglia, S., Ferret, A. | Tomo II 569-571 |  | Efectos del aceite de ajo y cuatro de sus constituyentes sobre la fermentación microbiana ruminal Busquet, M., Calsamiglia, S., Ferret, A., Carro, M.D., Kamel, C. | Tomo II 572-574 |  | Efecto de la proporción de concentrado en la ración sobre la fermentación in vitro y la síntesis de proteína microbiana Ranilla,M.J., Tejido,M.L., Carro, M.D. | Tomo II 575-577 |  | Efectos del tiempo a pH subóptimo y el número de ciclos sobre la fermentación microbiana ruminal en cultivo continuo Cerrato, M., Calsamiglia, S., Ferret, A. | Tomo II 578-580 |
Rumiantes: Valoración nutritiva III |  | Propuesta de un método in situ simplificado para la evaluación proteica de los alimentos en rumiantes González, J., Ouarti, M., Alvir,M.R., Rodríguez, C.A. | Tomo II 581-583 |  | Degradación ruminal de un substrato con un alto contenido en forraje en fermentadores de flujo semicontinuo: Efecto del tratamiento con enzimas fibrolíticas Giraldo, L.A., Tejido, M.L., Ranilla, M.J., Carro, M.D. | Tomo II 584-586 |  | Comparación de dos procedimientos para determinar la síntesis de proteína microbiana en fermentadores de flujo semicontinuo (Rusitec) Tejido,M.L., Carro,M.D., López, S., Ranilla,M.J. | Tomo II 587-589 |  | La tecnología NIRS para la detección y cuantificación de harinas de origen animal en piensos compuestos analizados de forma intacta Pérez, D., Garrido, A., Guerrero, J.E., Gómez Cabrera, A., Soldado, A., De la Roza, B. | Tomo II 590-592 |  | Utilización de información espectral NIR para la diferenciación de grasas y aceites Bautista, J., Garrido, A., Guerrero, J.E., Perez, M.D. | Tomo II 593-595 |  | Empleo de la metodología NIRS para predecir la ingestión, digestibilidad, composición de la dieta y contenido en n-alcanos de las heces en ovejas alimentadas con diferentes proporciones de alfalfa y raigrás (Lolium rigidum) Keli, A., Andueza, D., Baumont, R., Béchet, G., De Vega, A. | Tomo II 596-598 |
Posters: Valoración nutritiva; producción |  | Efectos de la suplementación con alfalfa o maíz deshidratado y concentrados de diferente contenido proteico a vacas lecheras alimentadas con ensilados de hierba: 2. efectos sobre la digestibilidad y balance nitrogenado Salcedo, G. | Tomo II 599-601 |  | Modelización de la cinética de degradación ruminal in vitro de los cítricos de destrío en ovino Piquer, O., Casado, C., Biglia, S., Pascual, J.J. | Tomo II 602-604 |  | Degradabilidad in vitro de la pared celular de Bouteloua repens en líquido ruminal enriquecido con inóculos prototipo de bacterias y hongos celulolíticos aislados de bovinos en pastoreo en el trópico colombiano Arcos, M.L., Díaz, T.E. | Tomo II 605-607 |  | Estudio comparativo de la fermentación ruminal de una dieta con un alto contenido en concentrado en ovejas y en dos sistemas de fermentadores Carro,M.D., Ranilla,M.J., Martín, A.I., Molina Alcaide, E. | Tomo II 608-610 |  | Efectos de la inoculación de Lactobacillus buchneri sobre la conservación de ensilados de maíz Iglesias, C., Bach, A., Devant, M., Adelantado, C., Calvo, M.A. | Tomo II 611-613 |  | Recuentos de bacterias ruminales en cultivos in vitro a los que se añaden plantas medicinales que modifican la fermentación García González, R., Dehority, B.A., López, S. | Tomo II 614-616 |  | Screening in vitro de los efectos de extractos de plantas sobre la fermentación microbiana ruminal a dos niveles de pH y alimentados con dieta alta en concentrado Cardozo, P.W., Calsamiglia, S., Ferret, A., Kamel, C. | Tomo II 617-619 |  | Afecto de la dieta sobre la actividad fermentativa del fluido ruminal en fermentadores de flujo semicontinuo Tejido,M.L., Gómez, J.A., Carro,M.D. | Tomo II 620-622 |  | Efecto del tiempo a pH subóptimo sobre la fermentación microbiana ruminal en cultivo continuo Cerrato, M., Calsamiglia, S., Ferret, A. | Tomo II 623-625 |  | Estudio in situ de la disponibilidad de aminoácidos del grano de cebada en rumiantes González, J., Ouarti, M., Alvir,M.R., Rodríguez, C.A. | Tomo II 626-628 |  | La huella espectral NIRS para la identificación del tipo y/o la especie animal en mezclas de harinas de carne De la Haba,M.J., Garrido, A., Guerrero, J.E., Pérez, D. | Tomo II 629-631 |  | Determinación de la presencia/ausencia de ingredientes en piensos compuestos mediante espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) Campos León,M.I., Garrido Varo, A., Pérez Marín, D., Guerrero Ginel, J.E., Gómez Cabrera, A. | Tomo II 632-634 |  | Comparación de sistemas discontinuos versus continuos para el análisis NIRS de piensos compuestos Fernández, E., Garrido, A., Guerrero, J.E., Pérez, E., Gómez, A. | Tomo II 635-637 |  | Efecto de la adición de enzimas fibrolíticas y aceite de soja a la ración de ovejas lecheras: I. Producción y composición de leche Bouattour, M.A., Casals, R., Albanell, E., Such, X., Caja, G., González, E. | Tomo II 638-640 |  | Efectos de la suplementación con alfalfa o maíz deshidratado y concentrados de diferente contenido proteico a vacas lecheras alimentadas con ensilados de hierba: 1. Efectos sobre la producción y composición química de la leche Salcedo, G. | Tomo II 641-643 |  | Efecto del malato sobre la fermentación ruminal y la producción láctea en vacas durante el inicio de la lactación Devant, M., Bach, A., García Regueiro, J.A. | Tomo II 644-646 |  | Utilización de grasas de origen vegetal en raciones de ovejas lecheras: Digestibilidad y rendimientos productivos Castro, T., Jimeno, V., Manso, T., Mantecón, A.R. | Tomo II 647-649 |
Rumiantes: Producción |  | Nivel de excreción de urea en leche como estimador de la alimentación nitrogenada en vacas De la Roza, B., Marbán, A., Paredes, E., Vicente, F., Rodríguez, M.L., Argamentería, A. | Tomo II 650-652 |  | Estudio de la eficiencia proteica en explotaciones de vacuno de leche del País Vasco Arriaga, H., Rosell,M., Pinto, M., Calsamiglia, S., Merino, P. | Tomo II 653-655 |  | Inclusión de aceite de soja en el concentrado de cabras lecheras para incrementar el CLA en leche Bouattour, M.A., Casals, R., Albanell, E., Such, X., Caja, G. | Tomo II 656-658 |  | Efecto de la conservación del forraje sobre el nivel de excreción de cuerpos cetónicos por orina Vicente, F., De la Roza, B., Rodríguez, M., Peláez, M., Argamentería, A. | Tomo II 659-661 |  | Utilización de las grasas de origen vegetal en raciones de corderos: Rendimientos productivos y composición química de la canal Manso, T., González, L., Castro, T., Jimeno, V., Mantecón, A.R., Pulgar, A. | Tomo II 662-664 |
|
|