|
|
Genética
Técnicas y aplicaciones de genética molecular |  | Ponencia: Técnicas moleculares para la detección de variantes genéticas de interés en animales domésticos Sánchez Bonastre, A. | Tomo I 292-295 |  | Determinación del sexo en la especie canina mediante los loci ZFX/ZFY Aznar, M.P., García‑Muro, E., Osta, R., Zaragoza, P. | Tomo I 296-298 |  | Mapeo genético del locus Bovino CSN2 García‑Muro, E., Martín‑Burriel, I., Zarazaga, I., Zaragoza, P. | Tomo I 299-301 |  | Utilización de marcadores polimórficos para identificación individual y pruebas de paternidad en poblaciones consanguíneas Altet, L., Francino, O., Sánchez, A. | Tomo I 302-304 |  | Utilización del polimorfismo de microsatélites en la verificación de paternidad en ganado caprino Giménez‑Gamero, I., Vega‑Plá, J.L., Angulo‑Heras, C., Alonso‑Moraga, A., Muñoz‑Serrano, A., Serradilla, J.M., Falagan, A., Dorado‑Pérez, G. | Tomo I 305-307 |  | Caracterización de un panel de células somáticas híbridas bovino‑hamster mediante la utilización de STSs Elduque, C., Laurent, P., Saunier, K., Hayes, H., Petit, E., Weiss, B., Eggen, A., Levéziel, H. | Tomo I 308-310 |
QTL en ganado bovino |  | Ponencia: Detección de QTL en vacuno de leche Gómez‑Raya, L. | Tomo I 311-317 |  | Detección de QTLs en diseños F2 mediante marcadores dominantes Óvilo, C., Toro, M.A. | Tomo I 318-320 |  | Utilización de marcadores genéticos RAPD's para la localización del gen de la hipertrofia muscular: estudio preliminar Cortés, O., Pastor, S., Barroso, A., Dunner, S., Sánchez, A., Cañón, J. | Tomo I 321-323 |  | Variabilidad de un microsatélite (ZARA12) asociado a la Lactoferrina en distintas razas bovinas españolas Martín Burriel, I., Calvo, J.H., Osta, R., Zaragoza, P. | Tomo I 324-326 |  | Polimorfismos más frecuentes de la κ‑caseína mediante PCR/RFLPs en los reproductores Holstein del programa integral de mejora genética de Galicia (PIMX) Viana, J.L., Fernández, A., Iglesias, A., Sánchez, L. | Tomo I 327-329 |
Posters varios |  | Estudios de pedigree en la especie canina mediante la utilización de microsatélites: ejemplos prácticos Aznar, M.P., Zaragoza, P., Zarazaga, I. | Tomo I 330-332 |  | Evaluación genética de la facilidad de parto de los sementales de vacuno lechero Frisón utilizados en la Comunidad Autónoma del País Vasco Alday, S., Ugarte, E., Ugarte, C. | Tomo I 333-335 |  | Efecto de la intensidad de selección sobre la respuesta a un índice de selección cuando varía el tamaño de población Campo J.L., Turrado, H. | Tomo I 336-338 |  | Factores de variación del peso vivo en ovejas de raza Churra Carravilla, S., de la Fuente, L.F., San Primitivo, F. | Tomo I 339-341 |  | Peso adulto y dimorfismo sexual de dos líneas sintéticas de conejo Pla, M., Piles, M., Valdevira, J.J. | Tomo I 342-344 |  | Pesos al nacimiento y al destete en una línea de conejos fundada seleccionando por hiperprolificidad Cifre, J., Baselga, M., García, M.L., García‑Ximénez, F., Vicente, J.S. | Tomo I 345-347 |  | Estado actual de resultados del programa de conservación genética en la raza asnal Catalana Folch, P., Jordana, J. | Tomo I 348-350 |  | Supervivencia de alelos en la piara Large White de la Misión Biológica de Galicia Rodrigáñez, J., Toro, M.A., Silió, L., Rodríguez, C. | Tomo I 351-353 |
QTL en ganado porcino |  | Ponencia: Experimentos para la detección de QTLs en porcino: situación y perspectivas Pérez‑Enciso, M. | Tomo I 354-357 |  | Caracterización de dos líneas de cerdo Ibérico Negro Lampiño mediante marcadores PCR‑RAPD Castellanos, C., Ovilo, C., Silió, L. | Tomo I 358-360 |  | Asociación entre el polimorfismo del receptor de estrógenos (ER) y la variación en prolificidad en una línea de cerdos Landrace Pérez‑Enciso, M., Noguera, J.L., Babot, D., Alfonso, L., Estany, J., Messer, L.A., Rothschild, M.F. | Tomo I 361-363 |  | Comparación de caracteres reproductivos en las primeras etapas de la gestión en Large White, Meishan y sus cruzamientos Blasco, A., Santacreu, M.A., Bidanel, J.P. | Tomo I 364-366 |  | ETH 5001: un microsatélite asociado a un QTL porcino Calvo, J.H., Martín‑Burriel, I., García‑Muro, E., Osta, R., Zaragoza, P. | Tomo I 367-369 |
Transgénesis y selección de conejos |  | Ponencia: Características y aplicaciones de la transgénesis en animales domésticos Folch Albareda, J.M. | Tomo I 370-374 |  | Resultados de ocho generaciones de selección divergente por capacidad uterina en conejo Argente, M.J., Santacreu, M.A., Climent, A., Blasco, A. | Tomo I 375-377 |  | Estudio de la tasa de fecundación y la calidad de los embriones en dos líneas seleccionadas de forma divergente por capacidad uterina Santacreu, M.A., Climent, A., Gallego, M., Blasco, A. | Tomo I 378-380 |  | Diseño de una experiencia para la optimización de un esquema de cruzamiento a tres vías en cunicultura. I. Madres cruzadas Gómez, E.A., Rafel, O., Ramón, J., Perucho, O. | Tomo I 381-383 |  | Efecto de la selección por velocidad de crecimiento en la canal del conejo Piles, M., Pla, M., Blasco, A. | Tomo I 384-386 |
Técnicas estadísticas aplicadas a la mejora animal |  | Ponencia: Técnicas estadísticas de valoración de reproductores Altarriba, J., García Cortés, L.A., Moreno, C., Varona, L., Yagüe, G. | Tomo I 387-390 |  | Resultados de un experimento de selección del tamaño de camada mediante un esquema hiperprolífico en porcino Noguera, J.L., Alfonso, L., Babot, D., Pérez‑Enciso, M., Estany, J. | Tomo I 391-393 |  | Estima de la tendencia genética en el esquema de selección de la raza ovina Manchega, incluyendo grupos genéticos Pérez‑Guzmán, M.D., Serrano, M., Montoro, V., Jurado, J.J. | Tomo I 394-396 |  | Introducción de grupos genéticos en la evaluación de ovejas Latxa Cara Negra Ugarte, E., Urarte, E., Arranz, J., Arrese, F., Rodríguez, C., Silió, L. | Tomo I 397-399 |  | Análisis bayesiano de la heterogeneidad de la varianza residual durante la lactación utilizando la técnica de los puntos de cambio Rekaya, R., Carabaño, M.J., Toro, M.A. | Tomo I 400-402 |
Posters varios |  | Respuesta correlacionada en caracteres de crecimiento y calidad de la canal y de la carne después de un ciclo de selección hiperprolífica en cerdos Estany, J., Tibau, J., Soler, J., Noguera, J.L. | Tomo I 403-405 |  | Heterogeneidad de varianzas entre granjas para el peso al control en porcino. Aplicación de un modelo mixto multiplicativo. Pujol, M.R., Piedrafita, J., Quintanilla, R., Tibau, J. | Tomo I 406-408 |  | Análisis demográfico y genealógico de la Bruna dels Pirineus Mujal, M.M., Quintanilla, R., Piedrafita, J. | Tomo I 409-411 |  | Estimación de componentes de varianza del peso al destete en presencia de un antagonismo no genético entre efectos directos y maternos Quintanilla, R., Pujol, M.R., Piedrafita, J. | Tomo I 412-414 |  | Precisión de la evaluación genética de los efectos directos y maternos sobre el peso al destete en la población Bruna del Pirineus Quintanilla, R., Piedrafita, J., Pujol, M.R. | Tomo I 415-417 |  | Valores económicos de varios caracteres productivos y longevidad en vacuno de leche bajo situación de cuota láctea Charffeddine, N., Alenda, R., Santamaría, M.P., Guerrero, P. | Tomo I 418-420 |  | Efecto de diversos factores de variación sobre la producción y composición de la leche, en la raza caprina Murciano‑Granadina Zaragoza, M., Burguete, I., Vallejo, M. | Tomo I 421-423 |  | Heterosis en el cruzamiento de estirpes de razas de gallinas autóctonas catalanas Francesch, A., Casanovas, P., Fontgibell, A. | Tomo I 424-426 |
|
|