|
|
Reproducción
Producción in vitro de embriones, crioconservación, clonación y expresión génica |  | Determinación del tiempo óptimo de maduración in vitro de óvulos de corderas prepúberes. Marco-Jimenez, F., Vicente, J.S. | Tomo I 261-263 |  | Efecto del test de BCB y maduración en presencia de diferentes concentraciones de cisteamina sobre el desarrollo embrionario de ovocitos de cabras prepúberes. Urdaneta, A.E., Jiménez-Macedo, A.R., Izquierdo, M.D., Paramio, M.T. | Tomo I 264-266 |  | Efecto de la premaduración con roscovitina y de la capacitación de los espermatozoides con ionomicina sobre el desarrollo embrionario de los ovocitos de cabras prepúberes. Jiménez-Macedo, A.R., Izquierdo, M.D., Urdaneta, A.E., Paramio, M.T. | Tomo I 267-269 |  | Efecto del precultivo con roscovitina, un inhibidor del MPF, sobre los resultados de fecundación y desarrollo in vitro de ovocitos porcinos. Romar, R., Matas, C., García, E., Cánovas, S., Gadea, J., Coy, P. | Tomo I 270-272 |  | Estudio de la tasa de recuperación de óvulos de vacuno según la técnica de obtención: aspiración o slicing y la fase estral ovárica. Marco-Jimenez, F., Vicente, J.S. | Tomo I 273-275 |  | Vitrificación de ovocitos de ternera madurados in vitro: efecto de la técnica OPS (Open Pulled Straw) sobre el citoesqueleto y el huso cromosómico. Albarracín, J.L., Morató, R., Rojas, C., Palomo, M.J., Izquierdo, M.D., Viniegra, E., Mogas, T. | Tomo I 276-278 |  | Efecto de la concentración de sacarosa sobre la supervivencia post-descongelación de embriones ovinos en distintos estadios del desarrollo preimplantacional. García-García, R.M., Domínguez, V., González-Bulnes, A., Veiga-López, A., Cocero, M.J. | Tomo I 279-281 |  | Producción de embriones de bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica) mediante clonación por transferencia nuclear de fibroblastos a oocitos de cabra doméstica (Capra hircus). Folch, J., Cocero, M.J., Chesné, P., Aguilar, B., Domínguez, V., Cognié, Y., Alabart, J.L., Roche, A., Garbayo, A., Fernández-Arias, A., Echegoyen, E., Sánchez, P., Martí, J.I., González de Bulnes, A., García-García, R.M., Veiga-López, A., Vignon, X. | Tomo I 282-284 |  | Obtención, procesamiento y caracterización de fibroblastos para su utilización como donantes genómicos en transferencia nuclear. Domínguez, V., González-Bulnes, A., García-García, R.M., Veiga-López, A., Cocero, M.J. | Tomo I 285-287 |  | Expresión de varios genes importantes para el desarrollo preimplantacional en blastocistos ovinos producidos in vivo e in vitro. Garbayo, J.M., Roche, A., Aguilar, B. | Tomo I 288-290 |  | Caracterización ovárica de la coneja de monte. Lorenzo, P.L., Badía, S., Rebollar, P.G. | Tomo I 291-293 |  | Efecto del tratamiento de superovulación e inducción de la ovulación sobre la recuperación de embriones de dos líneas sintéticas de conejo. Mehaisen, G.M.K., Lavara, R., Vicente, J.S. | Tomo I 294-296 |  | Efecto de la metodología de recuperación de embriones de conejo sobre la viabilidad in vitro post-desvitrificación. Lavara, R., Mehaisen, G.M.K., Vicente, J.S. | Tomo I 297-299 |
Conservación del semen e inseminación artificial en rumiantes |  | Resultados preliminares de la caracterización seminal de la raza Guirra con semen fresco y congelado. Marco-Jimenez, F., Puchades, S., Villagrá, A., Vicente, J.S., Rodríguez, M. | Tomo I 300-302 |  | Determinación del intervalo óptimo entre la retirada del tratamiento progestativo y la inseminación intrauterina con semen congelado en la oveja Merina. Hernández, F.I., Fernández, J.L., Pérez, M.A. | Tomo I 303-305 |  | Inseminación cervical en ovino con semen conservado 24 horas a 5°C y análisis por distribución en contracorriente. Martí, J.I., Martí, E., Echegoyen, E., Cebrián-Pérez, J.A. Muiño-Blanco, T., Folch, J., Alabart, J.L. | Tomo I 306-308 |  | Parámetros de calidad y capacidad fecundante de dosis espermáticas seleccionadas mediante distintos procesos de swim-up. Martí, J.I., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T. | Tomo I 309-311 |  | Procedimientos iniciales para la puesta a punto de un sistema de visión artificial para el estudio del comportamiento de moruecos. Aleixandre, R., Palomares, J.L., Navarro, J.M., Torres, A. | Tomo I 312-314 |  | Identificación de una nueva proteína del plasma seminal que protege a los espermatozoides frente al daño del frío. Barrios, B., Fernández-Juan, M., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T. | Tomo I 315-317 |  | Implicación de la fosforilación de proteínas en el proceso de capacitación del espermatozoide ovino. Grasa, P., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T. | Tomo I 318-320 |  | Distribución de enzimas antioxidantes sobre la membrana espermática. Efecto de la criopreservación. Martí, E., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T. | Tomo I 321-323 |  | Estudio preliminar sobre la comparación entre Biociphos® Plus y Triladyl® para la congelación de semen de toro de lidia. Marco-Jímenez, F., Mazón, J., Vicente, J.S. | Tomo I 324-326 |
Conservación del semen e inseminación artificial en cerdas y conejas |  | Motilidad y viabilidad en semen de verracos con presencia masiva de gota citoplasmática proximal y su relación con la fertilidad y prolificidad en cerdas. Quintero, A., Rigau, T., Rodríguez-Gíl, J.E. | Tomo I 327-329 |  | Factores que afectan a la capacidad de congelación del semen porcino. Gadea, J., Ruiz, S., Sellés, E., Marco, M.A. | Tomo I 330-332 |  | Inseminación con semen congelado porcino: deposición cervical e intrauterina. Ruiz, S., Gadea, J., Sellés, E., Marco, M.A., Sansegundo, M. | Tomo I 333-335 |  | Diferencias en la congelabilidad del semen de dos líneas de conejo. Mocé, E., Vicente, J.S., Lavara, R. | Tomo I 336-338 |
Control de la reproducción en ovino |  | Respuesta al efecto macho en ovejas de raza Latxa en primavera. Beltrán de Heredia, I., Ugarte, E., Bodin, L. | Tomo I 339-341 |  | Efecto de la melatonina y el estradiol sobre la respuesta de estrés en ovejas Rasa Aragonesa ovariectomizadas. María, G.A., Forcada, F., Valares, J.A., Abecia, J.A., Chacón, G. | Tomo I 342-344 |  | Efecto del tratamiento con melatonina en diferentes momentos del año sobre los resultados reproductivos de ovejas de raza Rasa Aragonesa. Valares, J.A., Martín, S., Abecia, J.A., Forcada, F., Ferrer, L.M., García-Pastor, L., González, J.M., Martino, A. | Tomo I 345-347 |  | Importancia de los componentes materno y embrionario en la supervivencia embrionaria en un programa Moet ovino. Olivera, J.M., Folch, J., Alabart, J.L., Cocero, M.J. | Tomo I 348-350 |  | Relación entre la tasa de ovulación y los niveles de progesterona en las ovejas receptoras de embriones el día previo a la transferencia sobre los resultados reproductivos. Olivera, J.M., Alabart, J.L., Cocero, M.J., Roche, A., Folch, J. | Tomo I 351-353 |
Reproducción caprina, ovina y porcina |  | Estudio de la pubertad en cabras Retinta extremeña mediante análisis de progesterona. Bravo, J.A., Aranda, M.L., Sánchez, M.P., Alabart, J.L., Roy, T.J. | Tomo I 354-356 |  | Efecto de diferentes intervalos entre partos sobre la eficiencia reproductiva de cabras del tipo SRD en el Nordeste de Brasil. Sousa, P.H.F., Dominguez, J.C.T., Leal, T.M., López, S.L., Simplício, A.A. | Tomo I 357-359 |  | Efecto de la población folicular previa al tratamiento con FSH sobre la respuesta superovulatoria en ovejas Rasa Aragonesa del esquema de selección por prolificidad. Roche, A., González de Bulnes, A., Alabart, J.L., Echegoyen, E., Sánchez, P., Olivera, J., Cocero, M.J., Folch, J. | Tomo I 360-362 |  | Uso de la ecografía para estudiar la ovulación en cerdas. 1 - Influencia del intervalo destete-celo. Valdelvira, J.J., Averós, X., Alvariño, J.M.R., Gosálvez, L.F. | Tomo I 363-365 |  | Uso de la ecografía para estudiar la ovulación en cerdas. 2 - Influencia de la condición corporal. Valdelvira, J.J., Averós, X., Alvariño, J.M.R., Gosálvez, L.F. | Tomo I 366-368 |
Reproducción bovina |  | Estudios puberales y post-puberales en toretes ⅝ Brahman suplementados con yacija en zona tropical. Rodríguez-Urbina, M., Madrid-Bury, N., Goicochea-Llaque, J., Ventura-Salgado, M., Román-Bravo, R., González-Stagnaro, C. | Tomo I 369-371 |  | Tasa de preñez en vacas mestizas en el medio tropical. González-Stagnaro, C., Madrid-Bury, N. | Tomo I 372-374 |  | Estudio epidemiológico de los servicios repetidos en vacas. González-Stagnaro, C., Madrid-Bury, N. | Tomo I 375-377 |  | Parámetros reproductivos en las vacas y novillas de razas Asturianas. Variaciones en función de raza y genotipos. Menéndez, J., Fernández-Prieto, E., Osoro, K. | Tomo I 378-380 |  | Cantidad y calidad de la leche producida por vacas Asturianas de la Montaña y Asturianas de los Valles según genotipos en hipertrofia muscular. Menéndez, J., Fernández-Prieto, E., Osoro, K. | Tomo I 381-383 |
|
|